Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad

Marcha del Orgullo 2025, en vivo: miles de personas se movilizaron al Congreso con música, baile y mucho glitter

La fiesta de la diversidad arrancó a las 10 en los alrededores de la Plaza de Mayo, donde hubo una feria de emprendedores. La marcha hacia el Congreso comenzó a las 16.

Más de 60 organizaciones sociales realizaron este sábado, 1 de noviembre, la 34° Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. “Frente al odio y la violencia, más orgullo y unidad”, es una de las consignas. Además, se destacan: “Basta de mentiras y estigmatización a las niñeces y adolescencias trans y a quienes les acompañan. Acceso a hormonas e inhibidores. Respeto a su voz, a sus derechos y a crecer con amor”, y también “La violencia desde el Estado genera violencia en la sociedad. Basta de violencia. Basta de crímenes de odio”.

Fue la segunda movilización masiva del colectivo este año, después de la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista LGBTQI+ realizada el 1 de febrero en todo el país en repudio al discurso pronunciado por el presidente Milei en el Foro de Davos, en Suiza.

En el documento político difundido por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo – Línea Histórica explicaron: “El Orgullo vence cada vez que asumimos nuestras identidades, cuando rechazamos el mandato de la vergüenza, cuando expresamos libremente nuestras orientaciones sexuales e identidades de género en el ámbito público. Vence cuando nos visibilizamos en nuestras familias, escuelas, universidades, territorios y trabajos. Vence cuando marchamos, cuando amamos, cuando gozamos. Vence en cada gesto de solidaridad, en cada derecho logrado. Y cómo cada noviembre, desde 1992, el Orgullo vence”.

El documento de la Comisión organizadora exige "una reparación histórica para las personas travestis y trans adultas mayores que han sobrevivido a la persecución estatal” porque, consideran, “reconocer es reparar”.

“No aceptamos la condena a la pobreza, la exclusión y la muerte”, dice el texto y reclama “la derogación de los DNU 61 y 62 de 2025, que cercenan los derechos de acceso a la salud de las adolescencias travestis y trans y niegan la identidad de género a las personas travestis y trans privadas de libertad. ¡Ningún retroceso en nuestros derechos!”.

En la Ciudad de Buenos Aires, los movimientos que organizaron la Marcha del Orgullo 2025 convocaron desde las 10 de la mañana a la Plaza de Mayo para participar de las ferias de emprendedores. A partir del mediodía, en Diagonal Norte y Florida, se instaló el Paseo de la Diversidad y la Resistencia que presentará stands, muestras artísticas y actividades que realizarán las organizaciones LGBTIQNB+, antirracistas y de derechos humanos. Alrededor de las 16, comenzó la caminata con los camiones y música hasta el Congreso. A partir de las 18, bajo la cúpula, hubo discursos, entregas de reconocimientos y “abucheos”, shows musicales y DJ sets.

El concierto de Ángela Torres, una de las artistas más populares en asistir a la marcha, movilizó e hizo cantar a los concurrentes. En el escenario también dijo unas palabras: “Qué alegría estar acá, los amo mucho. El mejor día del año”.

Otra de las personalidades que está íntimamente relacionada con el colectivo y que es parte de esta nueva edición de la marcha es Lizy Tagliani. Arriba del escenario, también tomó el micrófono para hablar.

Fue un año muy difícil, han tratado de adjudicarme los delitos más horrendos porque soy trans. Les deseo mucho amor, trabajo, paz y sobre todo igualdad de la buena”, aseguró.

Mensajes de Ambiente

- “Queremos que nuestra marcha, la de la diversidad, sea ejemplo de lucha y cuidado entre todes, por eso tenemos la decisión de disminuir el impacto ambiental de los residuos generados durante toda la jornada.

- No tires basura en la vía pública, guardala en tu mochila hasta encontrar un tacho o lugar de acopio cercano. Hagamos entre todes una marcha más sustentable y amigable con el medio ambiente.

En el escenario principal, donde realizan los shows, se publicó un video con un saludo especial e inesperado: el de Dua Lipa. El mismo generó vitoreos por parte de los presentes.

Hola mi hermosa Argentina. Hoy quiero celebrar con ustedes y mandarles todo mi amor y apoyo en este día tan especial. Siempre voy a estar a su lado, acompañándolos con todo mi orgullo y cariño”, dijo la cantante internacional, relacionada con el colectivo por su apoyo constante.

En menos de una semana nos vemos en Buenos Aires. Estoy tan feliz de poder compartir mis shows con ustedes y volver a esa ciudad increíble. Los amo muchísimo. Nos vemos pronto”, cerró. El 7 y 8 de noviembre tendrá dos conciertos en el estadio de River.

En las calles donde celebran la Marcha Federal del Orgullo, el color y la música se sienten en distintos puntos. Algunos de los escenarios, montados sobre estructuras de camiones para que puedan circular hacia distintos puntos, cuentan con DJs que pasan música y los manifestantes disfrutan y bailan.

El video fue tomado en Diagonal Norte, donde desde el mediodía comenzó Paseo de la Diversidad y la Resistencia, se instalaron stands, se exhibieron propuestas artísticas y se desarrollaron actividades impulsadas por organizaciones LGBTIQNB+, grupos antirracistas y entidades de derechos humanos.

En la segunda movilización de esta magnitud en el año por parte del colectivo, las multitudes se están aglomerando en Plaza de Mayo y alrededores. Allí la organización, llevada a cabo por más de 60 organizaciones, montó un escenario donde pasarán artistas. Además, habrá una caminata y más actividades.

En estos momentos hay un escenario en el que se encuentra un DJ pasando música para los presentes, mientras esperan el show de Ángela Torres.

En otro escenario, montado sobre la estructura de camión de carga, otro DJ realiza un set de música electrónica para quienes no están cerca del punto central. El despliegue del evento abarca el área delimitada por Avenida Corrientes, Avenida Belgrano, Avenida Leandro N. Alem y Sarandí, afectando a los barrios de Balvanera, Montserrat y San Nicolás.

MARCHA DEL ORGULLO 2025 BUENOS AIRES LGBTIQ+ AMOR ES AMOR
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso