Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad 85 ANIVERSARIO DE COOPERATIVA LA RIOJANA                      

Mario González advirtió que la carga impositiva sigue asfixiando al sector vitivinicola argentino

En el marco de un nuevo aniversario de Cooperativa La Riojana, dialogamos con Mario González, presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y de la Cámara Riojana de Productores Agropecuarios (CARPA) quien puso en contexto la difícil situación que atraviesa la vitivinicultura nacional por el impacto de la presión impositiva.

A través de un video, explicó que en los últimos días solicitaron a la Universidad Nacional de Cuyo continuar con un estudio que ya lleva más de cinco años, analizando la carga fiscal sobre el sector vitivinícola argentino.

González detalló que el relevamiento actual mostró que los impuestos absorben más del 62% del precio del vino, mientras que el porcentaje que queda para el sector productivo y bodeguero apenas alcanza el 38%. En el caso del segmento primario, la carga impositiva se ubica en torno al 56%. “Si lo comparamos con Chile, prácticamente duplicamos su carga tributaria, lo que hace que perdamos competitividad a la hora de salir a competir con el mismo producto en diferentes países del mundo”, advirtió.

El dirigente señaló además que en el último año se percibió una pequeña reducción de la presión fiscal, aunque aclaró que el promedio se mantuvo elevado en los últimos seis o siete años, con picos en 2023 y 2024, y apenas un leve alivio en 2025.

González detalló que el relevamiento actual mostró que los impuestos absorben más del 62% del precio del vino, mientras que el porcentaje que queda para el sector productivo y bodeguero apenas alcanza el 38%. En el caso del segmento primario, la carga impositiva se ubica en torno al 56%. “Si lo comparamos con Chile, prácticamente duplicamos su carga tributaria, lo que hace que perdamos competitividad a la hora de salir a competir con el mismo producto en diferentes países del mundo”, advirtió.

El dirigente señaló además que en el último año se percibió una pequeña reducción de la presión fiscal, aunque aclaró que el promedio se mantuvo elevado en los últimos seis o siete años, con picos en 2023 y 2024, y apenas un leve alivio en 2025.

85 ANIVERSARIO DE COOPERATIVA LA RIOJANA MARIO GONZALEZ
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso