Los 32 flamantes graduados en la Diplomatura de Peritaje Informático recibieron sus respectivos diplomas, acompañados por sus familiares, y de esta forma concluyendo la cursada que se extendió por un año y que para el próximo año prevé el comienzo de la cuarta cohorte.
El decano del Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales dijo que “esta diplomatura significa la importancia que tiene la universidad en la articulación con el Estado a través de las distintas funciones Ejecutiva, Judicial y Legislativa”.
Asimismo precisó que “nuestra carrera de grado y pregrado tiene mucho para brindar a las políticas públicas y a la actividad en que la comunidad necesita resolución de inconvenientes”, agregó que “esta diplomatura, como otras que tenemos, viene a atender con trayectos formativos muy específicos, necesidades muy puntuales, como hoy es la de la presencia de la tecnología de la información y la comunicación en el quehacer cotidiano y la detección, prevención, anticipación de delitos informáticos”.
En tanto detalló que estos profesionales se ocupan de buscar, en el caso de que un hecho delictivo se haya producido, a través de herramientas informáticas especialistas que puedan llevar adelante esta función necesaria.
Concluyó señalando que “es muy positivo el análisis en lo trabajado este año y nos lleva a redoblar el esfuerzo para el año que viene”.
Por su parte, el director de la Diplomatura Universitaria en Peritaje Informático, Marcelo Cuestas, dijo que hoy se han graduado 32 cursantes y precisó que “la diplomatura prepara a cada cursante para que una vez finalizada su año de estudio pueda ejercer como perito Informático tanto en el Poder Judicial de La Rioja, como en el Poder Judicial de la Nación”.
Para finalizar dijo que “ya tenemos tres cohortes y en las tres han egresado 82 cursantes que no son solo los de La Rioja, sino de Córdoba, Catamarca y este año hubo una cursante de Buenos Aires, Santiago del Estero y de localidades de la provincia”.
Comentarios