Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad

Minería: Lanzan plan para capacitar mano de obra local y proveedores

Se busca capacitar trabajadores y pymes locales para integrarse a la creciente industria minera.

El subsecretario de Industria, Juan Sánchez, anunció el lanzamiento del Plan de Formación Minera en la región del Bermejo. Se busca capacitar trabajadores y pymes locales para integrarse a la creciente industria minera, con respaldo del Ejecutivo y universidades.

Durante su participación en el ciclo “Minería Sostenible y Comunidad” realizado en Villa Unión, el subsecretario de Industria de la provincia, Juan Sánchez, confirmó el inicio del Plan de Formación Minera, una política pública impulsada por el gobierno de Ricardo Quintela para preparar a la comunidad riojana ante el inminente desarrollo de la industria minera.

“Queremos que cuando las empresas mineras empiecen con el montaje de campamentos y faenas, encuentren mano de obra local capacitada y proveedores preparados”, afirmó Sánchez en diálogo con Radio La Torre. El funcionario destacó que este proceso comenzará la próxima semana en toda la región del Bermejo y se extenderá por al menos cinco meses.

El plan prevé no solo la formación técnica para operarios y profesionales, sino también una capacitación integral para que comercios, pymes e industrias locales puedan convertirse en proveedores mineros, cumpliendo con todos los requisitos legales, fiscales y operativos.

En simultáneo, el Ejecutivo envió a la Legislatura una ley para el desarrollo de proveedores y mano de obra local, que busca asegurar que los beneficios de la actividad minera impacten directamente en las comunidades. La normativa establece parámetros similares al “compre riojano”, priorizando a las empresas de la provincia en contrataciones de bienes y servicios.

Sánchez resaltó además el vínculo con la tecnicatura minera de Guandacol y otras instituciones educativas: “Tenemos un gran capital humano que ya se está formando. Antes tenían que emigrar a otras provincias. Ahora podrán quedarse y trabajar en su tierra.”

Finalmente, el funcionario subrayó que la estrategia oficial no busca apurar el proceso, sino asegurar un desarrollo minero sostenible, respetuoso del entorno y consensuado con las comunidades: “Preferimos ir más despacio, pero con paso firme. Queremos construir una minería con licencia social”.

MINERIA CAPACITACIÓN
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso