"Es un gran acierto la decisión política de nuestro Gobernador de reformar la Constitución. Hemos pasado de 77 a 107 artículos, lo cual dota a nuestra provincia de una Constitución moderna que mejora la calidad de vida y el desarrollo de todos los ciudadanos", destacó Juan Carlos Vergara.
En relación a la Salud, el ministro subrayó la importancia de las reformas. "Anteriormente contábamos con un solo artículo dedicado a la salud. Hoy, en el capítulo 3, sección segunda, tenemos siete artículos que abordan temas fundamentales como el derecho a la salud y la garantía de un sistema sanitario universal, esencial, equitativo e integral".
“Estos nuevos artículos también consideran los medicamentos como un bien social básico y reconocen la función de los trabajadores de la salud como una labor social esencial. Además, se incorpora el tema de la gobernanza y la integración de los subsistemas de salud, tanto públicos como privados, asegurando una gestión eficiente y controlada”, detalló.
Otro aspecto relevante es el financiamiento. "La nueva Constitución garantiza los recursos necesarios para el funcionamiento del sistema estatal y su articulación con el sistema privado", explicó el ministro.
Finalmente, resaltó el artículo que permite establecer convenios con la Nación, otras provincias e instituciones para fomentar el desarrollo y la investigación en salud, no solo para nuestra provincia sino para toda la región.
"Se han generado y garantizado nuevos derechos a través de esta Constitución. Desde el Sistema Sanitario, el Ministerio de Salud y la Función Ejecutiva, agradecemos a todos los convencionales por su trabajo e incorporación de estos derechos en nuestra Carta Magna", concluyó Vergara.
Comentarios