Javier Varetto, secretario general de AEFIP, confirmó el inicio de una jornada nacional de protesta que se replica en todas las sedes del organismo recaudador, incluyendo las ciudades de La Rioja y Chilecito. La medida contempla un paro y asamblea entre las 11 y 13 horas, sin atención al público.
El sindicato denuncia un doble frente de conflicto: por un lado, el congelamiento de paritarias desde marzo de 2024, y por el otro, el cierre de oficinas en todo el país, incluido el distrito de Chilecito, como parte de un proceso que consideran “un desmantelamiento del organismo”. "Desde junio del año pasado sufrimos recortes salariales que representan más del 60% de nuestro sueldo. Además, no hay canales de diálogo con las autoridades", detalló Varetto.
El dirigente también reveló que las escasas reuniones de negociación han sido “extorsivas”, y vinculadas al retiro de una medida cautelar que actualmente protege a los empleados ante despidos. “La lógica del Gobierno es ajuste por ajuste. No hay explicación técnica ni administrativa para cerrar oficinas que funcionaban eficazmente”, denunció.
Además, Varetto confirmó la participación del gremio en la movilización nacional convocada por la CGT y anticipó un posible endurecimiento del conflicto: “El 6 y 7 de mayo habrá un plenario nacional de secretarios generales en Buenos Aires. Si no hay respuestas, se intensificarán las medidas”.
Comentarios