Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad

Realizarán Jornadas de Paleontología en La Rioja

Contarán con la participación de más de 80 disertantes de todo el país.

"Poner en valor décadas de investigación es parte de nuestra gestión”. Así lo dijo el Ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna en el anuncio de las 36° Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados que se llevarán a cabo del 22 al 24 de mayo, en el Paseo Cultural Castro Barros y que contarán con la participación de más de ochenta disertantes del país y de países vecinos.

En conferencia de prensa, Lucas Fiorelli y Martín Hechenleitner, integrantes de la Comisión Organizadora del evento explicaron que “este es un muy buen espacio para comentar a otros colegas las novedades y avances de las distintas investigaciones que realizamos”. Además adelantaron que darán a conocer nuevos descubrimientos en La Rioja.

Por su parte, el ministro Gustavo Luna agradeció a toda la comunidad científica por sumarte a esta iniciativa. “Este excelente equipo de profesionales del CRILAR trabaja incansablemente en la provincia, por eso poner en valor décadas de investigación es parte de esta gestión. Nuestro Kilómetro Cero es un ordenador para disparar desde aquí los recorridos a las diversas rutas turísticas, culturales y científicas que tiene La Rioja y la Ruta de los Dinosaurios es una de las más destacadas”.

Durante las jornadas académicas, además del tradicional encuentro se programaron actividades asociadas como simposios, talleres, cursos de posgrado y viajes de campo a localidades relevantes de la provincia de La Rioja.

Participarán en esta edición profesionales de todas las provincias argentinas, como así también de Uruguay, Brasil y Chile. La presidenta de la Asociación Paleontológica Argentina, Julia Desojo será la encargada de coordinar las mesas de trabajo junto a su par de Chile, Carmen Moreno.

Los interesados en participar todavía pueden inscribirse en el link: https://forms.gle/UQPDEHAp8JANWqYP7

Por otra parte desde ese ministrio se avanza en la Comisión bipartita para el saneamiento territorial de sitios turísticos y culturales de la provincia avanza con la normalización de dominios. El objetivo principal de la misma es identificar, proteger, poner en valor y lograr la acreditación definitiva de las tierras en el Registro Oficial del Estado. Para ello ya se identificaron diez lugares en la provincia que serán los primeros en iniciar los trámites para su saneamiento.

El resguardo de las mismas permitirá además acceder a diversos financiamientos nacionales e inversiones privadas para la puesta en valor de los diferentes sitios con potencial turístico y cultural. Constituida a pedido del Gobernador Ricardo Quintela, esta Comisión está integrada por representantes del Ministerio de Turismo y Culturas, Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat, la Secretaría de Turismo, la Comisión de Turismo de la Legislatura provincial y la Asesoría General de Gobierno. “Esto es un trabajo muy importante para toda la provincia ya que hay muchos sitios históricos, patrimoniales y turísticos que carecen de titularidad. Como por ejemplo la manzana histórica de la casa natal de Facundo Quiroga, en San Antonio, que no cuenta con la regularización apropiada de sus tierras” precisó el Ministro Gustavo Luna y adelantó que una vez culminado con estos primeros diez sitios, “continuaremos con muchos más”.

ANUNCIO
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso