Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad LA TOMA

Realizaron la Jornada “9 de Octubre - Democratización de la UNLaR”

La jornada fue declarada de interés académico por resolución del Departamento de Ciencias Sociales.

En el marco de la Jornada “9 de Octubre -Democratización de la UNLaR”, que se llevó a cabo este viernes en la Sala Joaquín Víctor González de la universidad, representantes de los estamentos Estudiantil, Graduados y Docentes recordaron sus experiencias durante ‘La Toma’ de la UNLaR hace 9 años y los desafíos en el camino de la democratización. Se propuso la conformación de una comisión que se encargará de organizar actividades para conmemorar los 10 años de La Toma, que se cumplirán el 9 de octubre del 2023.

La jornada, declarada de interés académico por resolución del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas N° 957/22, contó con la exposición de la actual subsecretaria de Bienestar Universitario, Amira Rafia, por el estamento Graduados; Candela Romero del estamento Estudiantil y de Adrián Mercado del estamento Docente. También, antes de finalizar la jornada, la secretaria de Comunicación y Planificación de Políticas Públicas del Gobierno de La Rioja, Luz Santangelo Carrizo, brindó su testimonio sobre su participación como graduada durante este hecho histórico para nuestra universidad.

En primer lugar, Rafia dijo que “fue una jornada muy movilizante recordando y entendiendo que la memoria es fundamental para construir las instituciones que queremos y nos merecemos, en este caso nuestra querida universidad”.

Asimismo, precisó que “luchamos muchísimo por la calidad institucional y académica, por la función extensionista de nuestra universidad y si bien La Toma fue un hecho trascendental sin antecedentes en la historia de la educación pública latinoamericana fue un paso muy importante, pero nos queda mucho por seguir caminando, para seguir fortaleciendo la calidad institucional, como nuestro Consejo Superior, centros de estudiante y democracia, sin duda una gran tarea nos sigue quedando de acá en más”. Y agregó que “La Toma me cambió la vida, pero creo que cambió la vida de la universidad y eso es lo más importante”.

A su turno, Romero dijo que “sin dudas es muy importante que se creen estos espacios de reflexión, mantener esa memoria activa, pensar cuáles fueron nuestras bases y los pedidos en su momento, pero también rescatar la importancia de seguir construyendo la universidad que todes merecemos”.

En tanto, consideró que “de esta universidad tienen que salir profesionales no solamente capacitados, empáticos, con la capacidad de poder mirar la necesidad en el otre, ser esos profesionales que nosotres añoramos cuando éramos muy chicos y repensar estos procesos que han sido históricos, necesarios y que cambió la vida de muchas personas”.

“A nosotros particularmente nos cambió muchísimos, un proceso que nos enseñó a pensar qué es lo que realmente queríamos para una institución tan importante como era la universidad, así que celebro profundamente todo lo que pasó, celebro que se sigan generando estos espacios, y celebro que exista esta comisión que pueda trabajar a 10 años de La Toma de la UNLaR”, agregó.

El docente Adrián Mercado Reynoso reflexionó en torno de cuál es el estado del arte en los estudios de La Toma e hizo referencia a una investigación en curso en donde se aborda este tema al que concibe “como inaudito y unos de los eventos más importantes del siglo XX y XXI en La Rioja”.

“En este sentido intentamos darle una trascendencia académica para justamente explicar lo que significó para las reformas del sistema público universitario. La Argentina vuelve a tener antecedentes desde la reforma del XVIII y los próximos antecedentes es La Toma en La Rioja”, explicó el docente.

Precisó que trabaja sobre lo que ya está escrito e impulsa una nueva lectura a los 10 años de La Toma “donde se le dé la trascendencia internacional, y el sistema universitario público mundial conozca”.

Al finalizar se entregaron certificados a las expositoras y el expositor, por parte de la decana del Departamento de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, Miriam Azcurra, el secretario de Asuntos Nodocentes, Nicolás Brizuela, y el subsecretario de Graduados Rectoral, Alejandro Carrizo Vera.

Cabe recordar que la actividad fue organizada por la Subsecretaría de Graduados Rectoral, Secretaría de Extensión Universitaria, Secretaría de Asuntos Nodocentes, Secretaría de Asuntos Estudiantiles y el Departamento de Ciencias Sociales Jurídicas y Económicas.

UNLAR
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso