“La disposición de la ANMAT expuesta en el Boletin oficial prohíbe de forma preventiva por ahora la distribución del medicamento antinflamatorio intestinal, que se utiliza ante enfermedades de ese tipo”, explicó.
En ese sentido, comentó que, “Vio ANMAT en el proceso de elaboración, ingrediente farmacéutico activo que no cumple con la calidad, y seguramente hubo denuncias de eficacia que se hace desde los médicos”.
“Mandó las alertas como siempre manda sobre un monton de productos más”, dijo.
“Laboratorio BETA no es riojano, es nacional, y ANMAT solamente tiene esa potestad de hacer las auditorias”, indicó.
Durante la inspección al establecimiento —ubicado en La Rioja—, ANMAT detectó deficiencias en los sistemas de control de calidad, la calificación de proveedores, la trazabilidad de materias primas y ensayos ausentes o mal documentados, tanto en el principio activo como en el producto terminado.
Los lotes prohibidos y sujetos a retiro del mercado son los siguientes:
65427 (vto. 31/07/2025)
65752 (vto. 30/11/2025)
66087 (vto. 28/02/2026) —lote denunciado—
66445 (vto. 31/05/2026)
66725 (vto. 31/08/2026)
67002 (vto. 31/10/2026)
67137 (vto. 31/03/2027)
67504 (vto. 31/03/2027)
67727 (vto. 30/04/2027)
67850 (vto. 31/05/2027)
Además de la prohibición de uso, comercialización y distribución, se ordenó a la empresa el recupero inmediato de dichos lotes del mercado, y la suspensión preventiva del Certificado REM N° 53.080 correspondiente a Exotran.
Comentarios