Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad SALUD

Salud concretó una jornada para prevenir la diabetes y promover hábitos saludables en los espacios de trabajo

El Ministerio de Salud organizó una jornada con controles, consejería y actividades para concientizar sobre la enfermedad y su prevención en los espacios de trabajo.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ministerio de Salud provincial realizó el pasado jueves una jornada destinada a difundir medidas de prevención y a promover ambientes laborales que faciliten hábitos saludables. La actividad fue impulsada por la Dirección de Enfermedades Crónicas No Transmisibles y se llevó a cabo bajo el lema “Diabetes en el ámbito laboral”.

El encuentro incluyó consejería, controles de presión arterial, orientación sobre alimentación saludable y propuestas de actividad física, además de información vinculada a la prevención del cáncer de colon y la importancia de incorporar rutinas que favorezcan el bienestar general. También se aplicó un cuestionario interactivo para relevar hábitos de las y los trabajadores y ofrecer recomendaciones personalizadas.

María Soledad Gordillo, referente del área de Diabetes, señaló que la fecha sirve para visibilizar los desafíos que enfrentan quienes conviven con esta enfermedad en sus lugares de trabajo y para reforzar la necesidad de entornos que acompañen los cuidados cotidianos. Recordó además que noviembre es el “mes azul”, dedicado a la concientización, y que la provincia viene desarrollando distintas actividades vinculadas al abordaje integral de la patología.

Desde el área sanitaria destacaron que la tendencia epidemiológica local se alinea a los datos nacionales, con una prevalencia estimada del 12,7%. Advirtieron también sobre el aumento de casos de prediabetes y de obesidad, incluso en edades tempranas, factores estrechamente ligados al crecimiento de la diabetes tipo II. La mayor disponibilidad de alimentos ultraprocesados, el sedentarismo y el uso intensivo de pantallas son, según especialistas, algunos de los elementos que influyen en este escenario.

Entre las recomendaciones para reducir riesgos, Salud recuerda la importancia de mantener una alimentación equilibrada, evitar productos ultraprocesados, realizar actividad física regular, gestionar el estrés y sostener una buena calidad de sueño. Para personas mayores de 40 años, se sugiere realizar controles periódicos de glucemia para una detección temprana.

En la jornada participaron equipos de la Dirección de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, la Coordinación de Nutrición, la Dirección de Odontología y la Dirección del Adulto Mayor.

PREVENIR DIABETES Y PROMOVER HABITOS SALUDABLES JORNADA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso