Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad

Se activó el protocolo para atender a la única sobreviviente del siniestro en El Cebollar

Tras el trágico choque ocurrido el pasado domingo en el límite entre La Rioja y Catamarca, donde falleció casi toda una familia y sólo quedó una adolescente de 14 años con vida, el subsecretario de Niñez y Adolescencia, Javier Ahumada, explicó el mecanismo de intervención del Estado ante estos graves hechos.

Según explicó Ahumada, el protocolo se activa de manera inmediata en cuanto se toma conocimiento del siniestro que deja a un menor sin cuidados parentales. “Cuando se produce un evento grave y la niña queda prácticamente sin cuidados parentales, por el fallecimiento de sus dos representantes legales, es cuando interviene nuestra área para garantizar su cuidado”, detalló.

Desde el momento del accidente, que involucró a dos niñas oriundas de Mendoza y dejó a la menor establecida en una sala común tras pasar por terapia intensiva, se desplegó un trabajo articulado entre distintos organismos. Bomberos, Policía, Justicia y el Ministerio Público viajaron al lugar, mientras que las oficinas locales de protección se encargaron de coordinar acompañamiento y autorizaciones médicas urgentes.

Las intervenciones médicas estuvieron supervisadas por la Dra. Belén Carrizo, quien garantizó el cuidado de la menor. De forma paralela, el equipo de Niñez y Adolescencia asignó cuidadores rotativos para cubrir sus necesidades fuera de terapia. Además, se trabajó en conjunto con la provincia de Mendoza para localizar a familiares, hasta que se pudo contactar con el hermano mayor que reside allí.

En cuanto al estado de salud, Ahumada explicó que la adolescente de 14 años ingresó con politraumatismos y fue asistida en terapia intensiva. Fue luego trasladada a sala común y posteriormente volvió a UTI para mayor control, según el informe médico. Acompañaron el proceso tanto familiares como los profesionales de salud y justicia.

Desde el hospital de la Madre y el Niño, el equipo de salud mental intervino de inmediato. Evaluaron que la menor no estaba aún en condiciones de comprender la magnitud de lo ocurrido, por lo que se informó a la adolescente de manera progresiva, acompañado por su familia y médicos tratantes.

Ahumada destacó que se actuó en un contexto de alta complejidad. “La información era muy difusa el domingo por la mañana, pero se logró articular con Mendoza, obtener los datos de los familiares, y dar respuesta rápida al cuidado y bienestar de la menor en situaciones extremas”, concluyó.

Con información de Radio La Ciudad

PROTOCOLO SOBREVIVIENTE ACCIDENTE
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso