Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

Se firmó un convenio para el proyecto “S-Plazas” en Capital

 En un esfuerzo conjunto por fomentar el desarrollo tecnológico y la modernización urbana, se firmó un Convenio Marco de Cooperación Técnica, Académica y Operativa entre el Ministerio de Transporte y Comunicaciones; el Municipio Capital; el Ministerio de Educación y la Escuela Técnica EPET N° 1 para la implementación del proyecto “S-Plazas” (Smart Plazas).

El acuerdo rubricado tiene como propósito avanzar en esta iniciativa orientada a transformar los espacios públicos en entornos inteligentes, dotados de conectividad, energías renovables y servicios digitales accesibles para toda la comunidad.

El proyecto busca generar un impacto positivo en la vida urbana a través de la innovación y el uso de tecnologías aplicadas. La primera etapa se llevará a cabo en la plaza “Niño Jesús”, ubicada en el barrio Shincal, donde se desarrollarán soluciones enfocadas en la automatización de servicios.

Una de las características distintivas de esta iniciativa es la participación activa de la comunidad educativa. Estudiantes y docentes de 5to y 6to año de las Tecnicaturas en Industria de Proceso y en Informática Profesional y Personal, de la EPET N° 1, formarán parte del proceso de diseño e implementación de tecnologías en la plaza piloto, consolidando así el vínculo entre la educación técnica y las necesidades reales de la ciudad.

En ese sentido realizarán riego inteligente para huertos urbanos, tachos de residuos con sensores de apertura automática, mural digital interactivo y códigos QR con obras literarias de autores riojanos, alimentados con paneles solares. Durante el acto de firma del convenio estuvieron presentes el ministro de Transporte y Comunicaciones, Ismael Bordagaray; el secretario de Comunicaciones, Gonzalo Rojas; la subsecretaria de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Municipio Capital, Vanesa Córdoba; la directora de Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación, Belén Salum, y la vicedirectora de la EPET N° 1, María Laura Fernández, entre otros.

Este convenio representa un paso significativo hacia la creación de plazas, plazoletas y parques inteligentes y funcionales, promoviendo una ciudad más conectada, inclusiva y sustentable, reafirmando el compromiso del Estado con la innovación, la educación y el bienestar ciudadano.

CONVENIO COMUNICACIONES MINISTERIO DE TRANSPORTE
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso