
Por Sara Gonzalez
Para estas vacaciones de invierno, te proponemos sumergirte en el mundo del enoturismo, descubriendo los secretos detrás de cada botella y deleitándote con los sabores que nacen de esta tierra.
¡Novedad de Invierno! Recorrido por la Ruta del Vino en Bus Turístico
Para que disfrutes al máximo de esta experiencia, te contamos que durante julio, un bus turístico estará realizando recorridos especiales por la Ruta del Vino. Es una oportunidad ideal para explorar las principales bodegas de la región de manera cómoda y segura, sin preocuparte por el manejo.
Para asegurar tu lugar en este imperdible circuito, podés comprar tus entradas contactando al siguiente número: +54 9 3825 55-3453. ¡No te quedes sin tu pasaje para esta aventura enológica!
Chañarmuyo Estate
Lujo, Vino y Paisajes Inolvidables
Entre las joyas de la vitivinicultura riojana, se destaca con brillo propio Chañarmuyo Estate, una propuesta de excelencia que combina una prestigiosa bodega con un hotel de lujo, ofreciendo una experiencia integral y sofisticada. Ubicada a más de 1.700 metros sobre el nivel del mar, en un terroir excepcional, esta propiedad es un santuario para los amantes del buen vivir y los vinos de alta gama.
En Chañarmuyo, las prestaciones son de primera. El hotel boutique te invita a un descanso reparador en un entorno de ensueño, con habitaciones que ofrecen vistas espectaculares de los viñedos y las montañas. La atención personalizada y el ambiente exclusivo garantizan una estadía inolvidable.
Pero el corazón de Chañarmuyo Estate es su bodega de vanguardia. Aquí, la pasión por el vino se siente en cada paso, desde los viñedos meticulosamente cuidados hasta el moderno proceso de elaboración. Podrás realizar visitas guiadas por la bodega y los viñedos, aprendiendo sobre sus varietales emblemáticos y el innovador método de producción que los distingue. La experiencia culmina, por supuesto, con degustaciones de sus vinos premium, reconocidos por su complejidad y elegancia.
Más allá del vino, Chañarmuyo ofrece una gastronomía de nivel que marida a la perfección con sus etiquetas, y la oportunidad de disfrutar de la serenidad del paisaje riojano con todas las comodidades. Es el lugar ideal para quienes buscan lujo, tranquilidad y una conexión profunda con el mundo del vino.
Contactos y Redes de Chañarmuyo Estate:
- Dirección: Ruta Provincial 31, Km 12, Chañarmuyo, La Rioja.
- Teléfono: (03825) 479000 (para reservas de hotel y visitas a bodega).
- Sitio Web: www.chanarmuyo.com
- Instagram: @chanarmuyoestate
Entre las destacadas bodegas de la región, Valle de la Puerta es una parada obligada, ofreciendo una propuesta que va más allá de la clásica degustación. Ubicada en la Ruta Nacional 74 km 1186, en Vichigasta, esta imponente bodega te invita a vivir una experiencia completa que combina la belleza natural con la pasión por el vino, el aceite de oliva y otras industrias que te sorprenderán.
En Valle de la Puerta, podés optar por sus visitas guiadas que te llevan a recorrer los viñedos y olivares, donde aprenderás sobre el proceso de cultivo y la historia de la región. Pero la verdadera joya para los aventureros es la posibilidad de explorar sus extensas fincas en bicicleta. Imaginate pedalear entre hileras de vides y olivos, respirando el aire puro de la sierra y disfrutando de vistas panorámicas que quitan el aliento. Es una forma única y activa de conocer la finca a tu propio ritmo, ideal para quienes buscan combinar la actividad física con el placer del vino. (VDLP tiene bicicletas disponibles para su recorrido)
Además, te invitamos a una experiencia inmersiva en sus viñedos, la Poda. De lunes a viernes, de 10:00 a 11:30h, tendrás la oportunidad de participar en esta fundamental tarea vitivinícola, aprendiendo de cerca el arte de moldear la vid para la futura cosecha. Es una actividad única que te conecta directamente con el ciclo de la naturaleza y el proceso de elaboración del vino.
Además de los recorridos, Valle de la Puerta cuenta con un salón de exposición y venta moderno y acogedor, donde podrás adquirir sus premiados vinos y aceites de oliva virgen extra. Los horarios de visita a la finca y bodega son amplios: de lunes a viernes a las 10:00, 12:00, 14:00 y 16:00 (con reserva previa), y los domingos a las 10:00 y 12:00. Durante fines de semana largos y feriados, mantienen el horario normal de semana, siempre con reserva para asegurar tu lugar.
Contactos y Redes de Valle de la Puerta:
- Dirección: Ruta Nacional 74, Km 1186 - Vichigasta, Chilecito, La Rioja.
- Teléfonos: (03825) 526467 / 409041 (imprescindible reserva previa para visitas y experiencia de poda).
- Sitio Web: www.valledelapuerta.com.ar
- Instagram: @valledelapuertaoficial
- Email: anoble@valledelapuerta.com
Chilecito alberga una constelación de bodegas que merecen ser exploradas, cada una con su encanto particular y su aporte al perfil vitivinícola de La Rioja:
La Riojana Cooperativa: Una de las bodegas más emblemáticas y la cooperativa vitivinícola más grande de Argentina. Con una fuerte apuesta por la sustentabilidad y el comercio justo, ofrece visitas guiadas que culminan con degustaciones de sus diversos vinos, incluyendo orgánicos y espumantes. Es un pilar de la vitivinicultura local.
- Dirección: La Plata 646, Chilecito.
- Teléfono: (03825) 423641 / (03825) 671933 (Inka Ñan Turismo, para coordinar visitas).
- Sitio Web: www.lariojana.com.ar
- Instagram: @lariojanacoop
Tips para tu Recorrido
- Reservá con anticipación: Especialmente en temporada de invierno, las bodegas suelen tener alta demanda. Asegurate de reservar tu visita, degustación y, si te animás, la experiencia de poda.
- Consultá los horarios: Algunos establecimientos pueden variar sus horarios de atención.
- Combiná con otros atractivos: Muchas bodegas están cerca de otros puntos de interés, como los que te mencionamos en nuestra nota anterior (gastronomía, museos, naturaleza). ¡Aprovechá para armar un día completo de experiencias!
Ante cualquier duda acercase a la Secretaría de Turismo Chilecito, Castro y Bazan 52.
La Ruta del Vino de Chilecito te espera con paisajes que enamoran y vinos que cautivan.
Comentarios