Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad GUSTAVO LUNA

Arranca la Semana Santa con fuerte expectativa

El ministro Gustavo Luna explicó que apuesta a la Ruta del Vino y otros circuitos.
Agrandar imagen Apuestan al turismo en bici.
Apuestan al turismo en bici.

El titular de la cartera de Turismo y Culturas, habló con Despierta Provincia sobre las propuestas que prepara La Rioja para el fin de semana largo de semana santa, en la cual se presentan más de 150 atractivos. A su vez, comentó sobre el trabajo con el enoturismo: “tenemos mucho potencial en el enoturismo, debemos aprovecharlo”. Por su parte, detalló sobre el programa que permitirá hacer cicloturismo, uno de los mas requeridos por el turismo.

Al respecto, la Ruta del Vino Riojano puede ser recorrido con el nuevo Bus Turístico. “Recorré bodegas y emprendimientos del vino de la Costa Riojana, disfrutá de visitas guiadas que revelan los secretos de la elaboración del vino, y deleitate con degustaciones de exquisitos varietales, especialmente el auténtico Torrontés Riojano. Complementá tu experiencia con maridajes de gastronomía local y llevate a casa productos artesanales que capturan la esencia de nuestra tierra”; dijeron. Las salidas serán Viernes 18 de abril - 8:30 hs y 14:00 hs; Tour de la mañana: 8:30 hs: Salida del Parque de las Juventudes (Se solicita estar 10 min. antes de la salida en el lugar); 10:00 hs: Cuncuna Bodega Cultural, en Agua Blanca; 11:00 hs: Bodega de Aminga, en Aminga; 12:40 hs: Finca Lomas Blancas, en Sanagasta. Aquí se ofrece opción de almuerzo. No incluido en el ticket del tour.

En tanto que la Reserva Provincial Los Colorados se suma al programa “Turismo en Bici” del Ministerio de Turismo y Culturas. Hace unos días, el ministro Gustavo Luna y su equipo entregaron seis bicicletas mountain bike 29” con el equipamiento de seguridad correspondiente, para que los miembros de la Cooperativa que gestiona las visitas al parque sumen una nueva propuesta para los turistas. En este sentido, desde Villa Castelli, el Ministerio de Turismo y Culturas puso en marcha el programa “Turismo en Bici”. El intendente Luis Orquera recibió al ministro Gustavo Luna y su equipo, quienes entregaron las primeras seis bicicletas rodado 29 para el uso de los guías y turistas.

Winti

Winti es el centro ambiental interactivo de Parque Arauco, un espacio innovador que ofrece una experiencia educativa única sobre energías renovables y cuidado del medioambiente. A través de un recorrido dividido en tres etapas, los visitantes exploran conceptos clave mediante tecnología, juegos y observación directa de aerogeneradores. Desde su inauguración, Winti recibió más de 20.000 estudiantes de 375 escuelas de La Rioja, convirtiéndose en un referente de educación ambiental en la región.

Al respecto, en Semana Santa atenderá de 9.00 a 17.00. Las visitas guiadas serán los Jueves y viernes cada 30 minutos, mientras que sábado y domingo, cada 45 minutos.

El Parque El Saladillo

Con nuevos circuitos por recorrer, se trata de la primera casa que aparece con este estilo en La Rioja, que tiene sótano y estufa a leña, con techo plano en un sistema constructivo que se había inventado 20 años antes en Londres. Uno de los aspectos documentados en este lugar, es la presencia de los pueblos originarios con familias ampliadas que ocupaban espacios separadas por unos 200 metros y que se dedicaban a la caza y a la recolección.

La casa impactó mucho en la población por la forma que tiene, luego viene el terremoto 1894 y la reconstrucción de La Rioja se hace en base a este estilo.

Además, en esta zona se instalaron los Jesuitas, que en su tarea evangelizadora, educadora y productiva, construyeron una estancia que se dedicaba a la fabricación de cal, tinajas y tejas.

Posteriormente, la familia Luna Olmos construyó una casona que se hizo sobre las ruinas de la estancia. En esa casona fue a vivir un ingeniero francés junto a su hija, que murió en El Saladillo enferma de tuberculosis.

Si bien el ingeniero llegó a La Rioja para investigar la factibilidad de unir Catamarca y La Rioja a través del ferrocarril y trabajar en la explotación de la cal, la presencia de esta familia dejó una intrigante leyenda, ya que los pobladores de la zona todavía escuchan las dulces canciones en idioma extranjero que cantaba la joven que murió en este sitio.

Entre los inmensos valores histórico de este lugar, se encuentran las visitas que el ilustre Joaquín V. González realizaba al Saladillo, por ser una propiedad de la familia de su esposa.

Por la web

En www.turismo.larioja.gob.ar están más de 150 propuestas turísticas, junto a información clave para planificar viajes y descubrir cada rincón de la Provincia. Uno de los anuncios destacados fue la puesta en marcha del Bus Turístico “Ruta del Vino Riojano”, una propuesta que invita a disfrutar de emprendimientos enoturísticos en la Costa Riojana. En esta primera etapa, el recorrido incluye visitas a siete establecimientos vinculados al vino, con experiencias especialmente diseñadas para los turistas.

Como parte de esta iniciativa, la Secretaría de Turismo entregó kits de degustación de vino a prestadores locales, con el objetivo de seguir fortaleciendo este producto turístico emblemático.

En este marco, el secretario de Turismo, José Rosa, subrayó los avances que viene logrando el sector: “La Provincia ha logrado romper con la estacionalidad y consolidarse como destino turístico. Sabemos que son tiempos difíciles, pero seguiremos trabajando de forma articulada con el sector privado. Escucharnos y apoyarnos mutuamente es la clave para sostener y potenciar esta actividad que tanto aporta a La Rioja, como bien lo anticipó nuestro gobernador”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Turismo de Chilecito, Hugo Moreno, valoró el trabajo conjunto con el Estado y señaló: “La nueva página web nos permite tener visibilidad, mostrar nuestras ofertas y servicios. Es una herramienta moderna y dinámica, fundamental para seguir creciendo, incluso en contextos adversos”.

Servicios

Edelar informó que jueves y viernes no habrá atención comercial en las oficias de toda la Provincia, debido a la Semana Santa. El lunes 21 de abril retomará la actividad en forma normal. Ante cualquier urgencia se puede llamar al 0800 - 777 - 333527, según informaron desde la empresa.

En tanto que en FarmApos no habrá atención al público durante el Viernes Santo, de acuerdo a lo informado por esta dependencia.

TURISMO SEMANA SANTA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso