
La Rectora de la Universidad Nacional de La Rioja, Natalia Álbarez Gómez, mantuvo una reunión institucional con el Ministro de Educación de la Provincia, Ariel Martínez, con el objetivo de avanzar en una agenda conjunta que priorice políticas orientadas al fortalecimiento de la calidad académica en todos los niveles.
Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre diversos ejes estratégicos vinculados a la articulación entre el sistema universitario y los niveles educativos previos, la formación docente, y la implementación de programas conjuntos que apunten a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto en el ámbito universitario como en el sistema educativo provincial.
La Rectora destacó la importancia de “construir puentes entre la universidad y los distintos actores del sistema educativo para generar un impacto real en la formación de profesionales comprometidos y preparados para los desafíos del presente”.
Este tipo de encuentros refuerzan el compromiso institucional de la UNLaR con una educación pública, inclusiva y de calidad, impulsando el trabajo colaborativo con organismos del Estado para ampliar las oportunidades de formación en todo el territorio provincial.
También se firmó un Convenio Específico de Cooperación con el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de La Rioja, representado por el Ministro Marcelo Daniel Del Moral. Esta firma se enmarca en el Convenio Marco de Cooperación suscripto en diciembre de 2022 y su adenda firmada recientemente en abril de 2025.
El acuerdo tiene como finalidad la ejecución coordinada de un Programa de Fortalecimiento Institucional y Asistencia Operativa en Obras Menores, orientado al mantenimiento, renovación y mejora de la infraestructura edilicia de la universidad, en el marco de las competencias propias de ambas instituciones.
Según lo establecido en el convenio, el Ministerio de Infraestructura aportará los materiales necesarios para la realización de las obras, de acuerdo con los proyectos presentados y aprobados por las áreas técnicas correspondientes. Por su parte, la UNLaR proveerá los recursos humanos y equipamiento necesarios para la ejecución de los trabajos.
Además, se establece que los trabajos deberán llevarse a cabo respetando las especificaciones técnicas y las normativas vigentes, garantizando así la calidad y legalidad de cada intervención. El convenio tendrá una vigencia de tres años, con renovación automática, salvo notificación expresa de alguna de las partes.
“Esta firma refleja el compromiso institucional de seguir fortaleciendo la infraestructura de nuestra universidad, generando espacios de estudio y trabajo dignos para toda la comunidad universitaria”, expresó la Rectora Natalia Álbarez Gómez.
Este acuerdo representa un paso fundamental para continuar fortaleciendo la infraestructura universitaria, promoviendo entornos seguros y adecuados para el desarrollo de las actividades académicas y administrativas.
Por otra parte, se llevó a cabo el Cine Debate organizado por la Comisión de Discapacidad, Inclusión y Accesibilidad de la Secretaría de Extensión. Durante el encuentro, se generaron espacios de proyección y espacio de intercambio valioso con madres, padres, familiares y profesionales de la salud.
Comentarios