Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad EDUCACIÓN

UNLaR llevó adelante la primera colación de grado extraordinaria

Durante la colación, se entregaron 105 títulos y diplomas acreditantes, a graduadas y graduados de carreras pertenecientes a los Departamentos Académicos de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas; Ciencias Humanas y de la Educación y de las cinco sedes de la Casa de Altos Estudios en la provincia.

La Universidad Nacional de La Rioja llevó adelante este miércoles a la mañana la primera de las dos colaciones de grado extraordinarias previstas para este mes. El acto de colación que se realizó en la Sala Académica “Oscar Quiroga Galindez” fue presidido por el rector de la UNLaR, Daniel Quiroga y la vicerrectora María del Carmen Corzo, respectivamente, quienes realizaron la entrega de 105 títulos y diplomas acreditantes, a flamantes graduados y graduadas.

Durante la colación, que se llevó a cabo de manera presencial, se entregaron 105 títulos y diplomas acreditantes, a graduadas y graduados de carreras pertenecientes a los Departamentos Académicos de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas; Ciencias Humanas y de la Educación y de las cinco sedes de la Casa de Altos Estudios en la provincia.

Junto al rector y vicerrectora encabezaron el acto de colación, la secretaria de Asuntos Académicos, Graciana Nagel y los secretarios General y de Relaciones Institucionales, Sergio Páez y Felipe Centeno y el subsecretario de Graduados Alejandro Carrizo Vera. Luego para la entrega de los títulos se sumaron las decanas y decanos de departamentos académicos y regionales.

Al momento de brindar su mensaje, el rector de la UNLaR, Daniel Quiroga destacó que “la universidad somos todos”. Y resaltó el mensaje que lo precedió de la graduada de la Licenciatura en Gestión Organizacional y Recursos Humanos, Cintia Daiana Ruarte, quien destacó su inserción laboral a través del programa universitario “Red de Trabajo”. “De esa forma el orgullo de la universidad está representado en ella”, precisó el rector.

Seguidamente felicitó a los graduados y graduadas y a las familias por el acompañamiento, en especial durante la pandemia, por el hecho de haber podido superar los obstáculos y finalizar en esta entrega de títulos.

“Hoy reciben su título de una universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad académica, en este camino el esfuerzo de la universidad, de las autoridades del rectorado, decanas, decanos de departamentos y sedes regionales, de directores de carreras y de los docentes, que han podido ayudarlos para llegar al final de la carrera”, sostuvo Quiroga.

Asimismo dijo que “una universidad que es generadora y transmisora de conocimientos y que acompaña a estudiantes de otras maneras, como ha ocurrido recientemente a los estudiantes deportistas que han obtenido medallas en la competencia nacionales universitarias más importantes, como los JUAR, que por primera vez los estudiantes deportistas han alcanzado medallas y títulos en estos juegos deportivos”.

“Esto también es la universidad y acompañarlos en un trayecto en el que tenemos cada vez que intensificar el concepto de doble carrera de aquellos que quieren ejercer el deporte y acompañado por el estudio puedan hacerlo”, precisó y agregó que “un deportista de la Sede de Catuna ha representado al país en una de las escuadra en los juegos deportivos universitarios panamericanos, en México”.

En tanto, el rector señaló que “la idea de la UNLaR es formar profesionales y personas con valores que sirvan para traducirlos a la comunidad riojana, de la región y el país con profesionales solidos con conceptos firmes y conocimientos adquiridos en estas aulas que se acompañan de valores”.

Para finalizar señaló que “no queremos que se vallan del todo, como universidad los necesitamos que vuelvan, acompañarlo en las actividades de docencia, extensión e investigación, las puertas están abiertas para todos”.

“Honor de formarse”

A su turno, la flamante graduada de la Licenciatura en Gestión Organizacional y Recursos Humanos, Cintia Daiana Ruarte, destacó el honor de formarse en una universidad gratuita y pública ya que consideró les permite obtener oportunidades y proyectarse hacia sus sueños.

Asimismo, señaló les permite generar vínculos, como la Red de Trabajo, donde a través de este programa de inserción laboral, pudo trabajar en la empresa Puma Sport, y forma parte de un excelente equipo de trabajo y puede desarrollar sus conocimientos y a su vez está basada sobre solidos valores que permiten un clima laboral productivo.

En tanto, la graduada sostuvo que la formación académica le permitió desarrollar un pensamiento analítico, un crecimiento intelectual y un servicio para la sociedad.

También, Ruarte resaltó el hecho de ser la primera graduada universitaria de su familia y seguidamente agradeció el apoyo que recibió de su familia para llegar a instancia de la graduación.

“La persistencia, la determinación y la voluntad esa es la clave del éxito”, enumeró la flamante graduada y concluyó señalando que “son la base y motor para que todos los humanos alcancemos lo que nos propongamos”.

Otras colaciones

Estas colaciones extraordinarias continuarán este miércoles a las 18.30 con modalidad virtual, oportunidad en que se realizará la entrega de sus respectivos títulos a siete profesionales que en la actualidad residen en el extranjero.

Por otra parte, el jueves 24 de noviembre, también a partir de las 9.30 en la Sala Académica “Oscar Quiroga Galindez”, se realizará la entrega de títulos y diplomas a 97 graduados y graduadas de carreras pertenecientes al Departamento Académico de Ciencias de la Salud; Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y el Urbanismo; como así también al Departamento de Exactas, Físicas y Naturales.

EDUCACIÓN UNLAR
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso