Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad DISCAPACIDAD

La Rioja se suma a la marcha nacional en defensa de las personas con discapacidad

En La Rioja, la convocatoria tendrá su réplica en la Plaza 25 de Mayo a las 18 horas, donde asociaciones, prestadores profesionales, familias y personas con discapacidad invitan a participar.

El colectivo de discapacidad se prepara para una nueva manifestación el próximo miércoles 3 de septiembre, en la antesala del posible tratamiento en el Senado de la Nación del rechazo al veto presidencial a la emergencia en discapacidad, proyecto que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

La movilización nacional se dará además en un contexto marcado por el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el que aparece mencionada la secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei, y en medio de la polémica por la quita de pensiones a beneficiarios.

Noemí Casse, fonoaudióloga y presidenta de la Fundación A tu lado estoy, expresó la indignación del sector: “Se nos dijo durante todo el año que no habría aumentos porque íbamos a defalcar al Estado, y resulta que no es que no había aumentos, sino que se la estaban robando toda”.

Respecto de la movilización, Casse sostuvo que el reclamo se mueve entre la esperanza y la incertidumbre: “Tenemos la esperanza de que el Senado convierta en ley el rechazo al veto, pero también la incertidumbre por la actitud que pueda tener Milei”. La referente subrayó, además, la importancia de que toda la sociedad acompañe al colectivo: “La discapacidad más tarde o más temprano toca, ya sea por un hijo, un padre o un amigo. Por eso es necesario que la sociedad se despierte; todos debemos ser más empáticos y acompañar esta lucha”.

En cuanto a la situación de los prestadores y profesionales, Casse advirtió que atraviesan un panorama crítico: “Más allá de que nuestros senadores nos acompañen, la ley tiene que entrar en vigencia cuanto antes. La verdad es que la estamos pasando muy mal y muchas instituciones están al borde del cierre porque no podemos pagar el alquiler ni sostener al personal. Llega un punto en que uno no puede más”.

De esta manera, la jornada del miércoles se anticipa como un nuevo capítulo de movilización social en defensa de los derechos de las personas con discapacidad, en medio de la crisis económica y política que atraviesa el país.

DISCAPACIDAD MARCHA LA RIOJA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso