Universidades se suman a la Marcha Federal
Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC) y de la UNLaR se preparan para participar de la Marcha Federal Universitaria, prevista para este miércoles 17 de septiembre.
La convocatoria en Capital será a las 16:30 en el Teatro Víctor María Cáceres, para luego marchar hacia la Ciudad Universitaria junto a la UTN, en defensa de la educación pública y contra el veto presidencial al financiamiento universitario.
La rectora Natalia Albarez Gómez advirtió sobre el impacto del presupuesto cero:
“Esto afecta la investigación, la extensión, becas y proyectos, comprometiendo la calidad educativa. Sin conocimiento no hay desarrollo”, afirmó.
Comercio en crisis por los carriles exclusivos
La implementación de los carriles exclusivos para colectivos de Rioja Bus sigue generando polémica.
El dirigente comercial Juan Keulian denunció que las ventas cayeron hasta un 60%, señalando que la medida se tomó sin una ordenanza previa ni la consulta al Concejo Deliberante.
“En calles angostas como las nuestras, los taxis y remises no pueden bajar pasajeros. Además, los colectivos no respetan los carriles, bloqueando el tránsito”, aseguró.
Comerciantes anticiparon que podría haber protestas en los próximos días si no se revisa la medida.
Energía y cortes de servicio
El presidente de EDELaR, Jerónimo Quintela, anunció que no habrá aumentos tarifarios, pero advirtió que se intensificará el control sobre el pago de boletas.
“A las personas que deben cuatro boletas se procede al corte de servicio”, afirmó.
Además, destacó que en La Rioja la energía sigue siendo una de las más baratas del país gracias al subsidio provincial, y pidió a los usuarios ser responsables con el consumo, especialmente durante el verano.
Ayuda social: aumento en las tarjetas PAR
El Gobierno Provincial anunció un incremento en el monto de las tarjetas PAR:
PAR Celiaquía: pasa de $45.000 a $55.000 por beneficiario.
PAR Social: pasa de $35.000 a $45.000 por beneficiario.
Las acreditaciones se realizarán el 16 y el 25 de septiembre, respectivamente.
Política y elecciones
En el plano político, el diputado Ricardo Herrera advirtió sobre las negociaciones en el Congreso para revertir los vetos presidenciales a leyes clave, como la de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
“Queremos ponerle un límite a los abusos del presidente y alertar sobre reformas que afectarían a los ciudadanos”, expresó.
Por su parte, Juan Carlos Santander se mostró confiado en su candidatura dentro de una lista de unidad del peronismo, destacando la importancia de trabajar por los intereses de los riojanos y defendiendo la constitucionalidad de su postulación frente a impugnaciones opositoras.
Hechos policiales destacados
Accidente en el centro: un colectivo embistió a un ciclista,
quien resultó herido y fue trasladado al Hospital Enrique Vera Barros. El test de alcoholemia al chofer dio negativo.
Motociclista lesionada: en barrio Alunay, una mujer fue hospitalizada tras un choque entre dos motos.
Moto robada recuperada: la Policía halló una motocicleta abandonada en el barrio San Cayetano.
Despedida a bomberos: se realizaron las exequias del comisario inspector Abraham Amado Ale, mientras que el cuerpo del suboficial Ricardo Andrada fue trasladado a Córdoba para su cremación. Ambos fallecieron el domingo al intentar desmontar una antena.
Denuncia por cirugía demorada: José Carpio denunció públicamente a la obra social APOS por no autorizar la operación vital de su hija de 12 años.
Con información de InfoRadios.
Comentarios