Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad

Ola de calor: recomiendan hidratación, higiene y vacunación para prevenir enfermedades

El subsecretario de Atención Primaria de la Salud, Adolfo Vega, advirtió sobre los riesgos del calor extremo y pidió reforzar la hidratación, la higiene y el cumplimiento del calendario de vacunación.

Con la llegada de los primeros días cálidos en la provincia, el subsecretario de Atención Primaria de la Salud, Dr. Adolfo Vega, advirtió que es fundamental reforzar las medidas de prevención para evitar complicaciones propias de la temporada estival.

“El calor trae consigo un aumento de casos de diarrea, golpes de calor y enfermedades como el dengue”, explicó el funcionario. En este sentido, recomendó a la comunidad priorizar la hidratación, consumiendo entre 2,5 y 3 litros de agua por día, especialmente en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. También resaltó la importancia de una alimentación saludable con frutas y verduras frescas, que fortalece la inmunidad.

Vega recordó que los grupos más vulnerables son niños pequeños, adultos mayores y personas con patologías crónicas, quienes deben mantenerse controlados, medicados y consultar de inmediato ante cualquier síntoma. Además, insistió en evitar la exposición directa al sol entre las 11 y las 17 horas, utilizar ropa liviana, protector solar y descansar adecuadamente.

Otro de los puntos clave señalados fue la higiene personal y del hogar, esencial para frenar tanto infecciones gastrointestinales como la proliferación de mosquitos transmisores del dengue. “Hay que eliminar criaderos de agua en floreros, tachos, platitos de mascotas o cualquier recipiente”, subrayó.

El subsecretario también puso énfasis en la vacunación, recordando que todas las dosis del calendario oficial están disponibles y son gratuitas en los centros de salud, incluso los fines de semana en lugares como el vacunatorio del Parque de la Ciudad. Advirtió que la Nación retiró del calendario la vacuna contra la fiebre amarilla —antes gratuita para viajeros a zonas de riesgo—, lo que hace más urgente aprovechar la cobertura vigente en la provincia.

Finalmente, Vega llamó a la responsabilidad social y a la adopción de hábitos saludables: “El sobrepeso y la obesidad son problemas graves en La Rioja. Mantener una buena alimentación, actividad física y controles médicos no solo nos protege a nosotros, sino también a quienes nos rodean”.

OLA DE CALOR RECOMENDACIONES
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso