Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad

Casi un 10% de los femicidios en Argentina se producen en contexto de narcocriminalidad

El crimen de Brenda, Lara y Morena alerta sobre el riesgo de las jóvenes vulnerables. En lo que va del año ya hubo 15 asesinatos de mujeres a causa del narcotráfico.

En Argentina, en los primeros 5 meses del año hubo 109 víctimas de femicidios y 9 de ellas en contexto de narcocriminalidad y 2 de trabajo sexual o trata de personas, según datos del monitoreo de “La Casa del Encuentro”. Del 1 de enero al 31 de mayo del 2025 los femicidios en contexto de narcocriminalidad fueron el 8,5% de los femicidios, según el Observatorio de La Casa del Encuentro.

Hasta el 31 de agosto hubo 178 femicidios y 12 en contexto de narcocriminalidad. En septiembre, a esta lista desgarradora se suman los crímenes de Morena Verdi (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15). Son 15 femicidios en el 2025 en los que el narcotráfico y el crimen organizado se ensañan, especialmente, con los cuerpos de las jóvenes.

Los femicidios son, en su mayoría, en la casa de la víctima y perpetrados por parejas o ex parejas. Pero no todos. Muchas chicas son asesinadas en la calle cuando van a bailar o por otras razones. En Argentina, en el 2025, el 8,4% de los casos fue en contexto de narcocriminalidad, según el Observatorio de La Casa del Encuentro que se basa en datos publicados. El cierre de la Agencia Télam genera que muchos crímenes puedan quedar invisibilizados y sin ser sumados al monitoreo de la sociedad civil.

De todas maneras, el triple crimen no es un caso aislado, sino casi 1 de cada 10 asesinatos de mujeres por ser mujeres en donde el crimen organizado, la vulnerabilidad social y los cuerpos de chicas adolescentes terminan siendo objeto de odio, disciplinamiento y descarte.

El fenómeno es reciente, pero tiene antecedentes. En el 2024 hubo 18 víctimas de femicidio en contexto de narcocriminalidad y, en el 2025, ya son 15 las chicas muertas. No hay cuentas ni ajustes. Hay femicidios en donde la vulnerabilidad se acrecienta por las zonas liberadas por la policía, la facilidad del blanqueo de capitales y las barreras abiertas para minimizar el costo de los femicidios.

FEMICIDIOS NARCOTRÁFICO
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso