Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Javier Milei, de cara a las elecciones de octubre: "Estamos a mitad de camino y en un momento bisagra"

El Presidente concedió una entrevista a un medio de Tierra del Fuego, en modo electoral en la previa de los comicios legislativos del 26 de octubre. "No podemos volver al pasado", marcó.

El presidente Javier Milei volvió a defender el rumbo económico de su gobierno y remarcó el rol de las próximas elecciones legislativas, que se desarrollarán el 26 de octubre, ya que marcó "un momento bisagra". Además, volvió a cargar contra las políticas de la oposición.

En diálogo con Aire Libre FM 96.3 desde Tierra del Fuego, donde encabezará un acto, Milei sostuvo su respaldo a las medidas de su gestión: "A este modelo los argentinos le han puesto un gran esfuerzo y estamos a mitad de camino y en un momento bisagra para seguir continuando hacia abrazar las ideas de la libertad, que son las que han traído el progreso a la humanidad".

En tal sentido, advirtió que la oposición apunta a "retornar al pasado, a la pobreza, a tener que vivir de la dádiva del político". "Todas las personas que hacen va a encontrar detractores, a los únicos que no critican es a los que no hacen nada. Imaginate alguien que está haciendo una reforma de 180 grados como la que estamos impulsando nosotros, evidentemente el statu quo se va a quejar", enfatizó.

"Esta es una elección nacional. Entonces, lo que se pone en juego son las cosas… ¿Querés volver a vivir con la inflación? ¿Querés tener a la gente esclavizada con la dádiva? ¿Querés que la gente se muera de hambre? ¿Que la pobreza explote? ¿O querés una situación donde la pobreza está cayendo, la indigencia está cayendo, la economía se está recuperando, la inflación va desapareciendo de a poco?", diferenció en esta línea.

También afirmó que por las medidas económicas de la administración libertaria, se generan "un montón de posibilidades al mundo para que Argentina vuelva a entrar en el sendero que lo haga, de acá a un tiempo, un país próspero".

En tanto, Milei subrayó nuevamente los índices económicos: "No podemos volver al pasado. ¿O acaso querés volver a niveles de inflación del 300%, o del 1,5 diario que iba escalando a los 17.000 o 57% de pobres, una economía estancada desde 2011? Hay que dejar el pasado atrás y avanzar. Hay gente que le cuesta salir del pasado porque tenía negocio. Nosotros venimos a cambiar de cuajo la Argentina. Eso es normal que genere resistencias".

Javier Milei afirmó que bajó la pobreza y elogió el modelo de Tierra del Fuego

"Hemos sacado 12 millones de personas de la pobreza. ¿Eso quiere decir que estamos bien? No, porque todavía quedan 31% de pobres en la Argentina. Es un número enorme, dolorosísimo. ¿Pero vos preferís tener 12 millones más de pobres? O como nos dejó el kirchnerismo, que nos dejaba plantada una hiper y el 98% de los argentinos iba a ser pobre", sostuvo el jefe de Estado

En esta línea, cargó contra la gestión de Alberto Fernández: "Entonces, no es que heredamos un país que era Suiza, sino uno a punto de explotar, que combinaba las peores de las tres crisis de la historia. También teníamos indicadores sociales peores que los de 2001 y un Banco Central quebrado".

Por otro lado, destacó el modelo tributario de Tierra del Fuego: "Nosotros creemos que hay derechos adquiridos y acuerdos tomados. Uno tiene que respetar la institucionalidad. Tierra del Fuego es la muestra de que si vos le quitas la carga fiscal a un lugar, se expande. Es decir, el problema no es la ventaja, sino el continente todo lo que paga además de impuestos".

"Es un modelo que muestra que vos si bajás los impuestos, corres al Estado del medio y podés funcionar mejor. Eso a nosotros nos parece que es una experiencia que tendríamos que tratar de replicar hacia adelante", añadió.

JAVIER MILEI ELECCIONES 2025
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso