Según sostuvo en el recinto, la iniciativa oficial “elimina metas de financiamiento, abandona la inversión en jardines, recorta programas y borra del mapa a la educación técnica”, generando un retroceso que “afecta el futuro de miles de niñas, niños y jóvenes”.
Pedrali subrayó además la preocupación por la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada previamente en ambas Cámaras y posteriormente suspendida por el Gobierno nacional. “Habíamos garantizado herramientas para sostener a nuestras universidades públicas, y las dejaron sin efecto”, afirmó. En ese sentido, lamentó que “mientras los estudiantes y docentes defienden derechos, el oficialismo responde con tijera y desfinanciamiento”.
Finalmente, la legisladora riojana remarcó que “claramente la educación pública no es prioridad para este gobierno nacional”, y llamó a defender “la escuela pública, gratuita e inclusiva” como pilar del desarrollo federal. “La Argentina no puede darse el lujo de excluir a su juventud del conocimiento”, sentenció.-
 
         
        
     
             
             
             
             
             
            
Comentarios