El gobernador Ricardo Quintela volvió a referirse a la situación del Bono Verde, la emisión de deuda internacional por la que La Rioja enfrenta dificultades de pago, y aseguró que la provincia mantiene la voluntad de cumplir con sus compromisos “cuando las condiciones lo permitan”.
Durante su participación en el programa Políticamente de Canal 9, el mandatario explicó que la deuda —tomada en 2017 para financiar el Parque Eólico Arauco— asciende a 300 millones de dólares y que el Gobierno nacional “ha cortado todos los recursos que correspondían a la provincia”, complicando su cumplimiento.
“No nos declaramos en default, pero no podemos pagar una deuda externa cuando tenemos que garantizar los sueldos y los servicios básicos. La voluntad de pago existe, pero necesitamos que la Nación cumpla con La Rioja”, afirmó.
En esa línea, el diputado nacional Ricardo Herrera confirmó que la deuda que la Nación mantiene con la provincia asciende hoy a unos 800 millones de dólares.
“La deuda existe y la reconocemos. Pero no podemos distraer recursos. Está documentada y reclamada ante la Corte Suprema de Justicia”, precisó el legislador a NUEVA RIOJA
“Respecto al Bono Verde, el Gobernador lo ha manifestado en reiteradas oportunidades: si Nación paga la deuda que mantiene con La Rioja, esa deuda desaparece. La voluntad es pagar, pero con una provincia desfinanciada que apenas junta para pagar los sueldos, es difícil priorizar otra cosa.”
Bono Verde
El Bono Verde fue emitido en 2017 bajo ley de Nueva York para financiar el desarrollo del Parque Eólico Arauco, una de las inversiones más relevantes del norte argentino en energía renovable. Se trata del único bono provincial del país con esa estructura y vencimiento a largo plazo.
La Rioja debía abonar intereses periódicos y amortización de capital, pero los pagos quedaron suspendidos en 2024, generando una situación de incumplimiento técnico.
Impacto y proyección
El Gobernador reiteró que “no hay un default político ni una negativa a pagar”, sino una crisis de recursos que obliga a priorizar las obligaciones internas. Paralelamente, Quintela, avanza con nuevos proyectos de energía solar y la construcción del primer parque híbrido eólico-solar del país, con el objetivo de generar ingresos futuros que permitan cubrir los compromisos financieros.
“Estamos transformando la energía riojana en una fuente de desarrollo. Cuando esos ingresos sean sostenibles, vamos a cumplir con cada obligación”, sostuvo Quintela.
Comentarios