La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) definió el nuevo esquema de pagos correspondiente a noviembre, que incluye aumentos y refuerzos económicos para las distintas prestaciones. Entre ellas, las jubilaciones mínimas, que en este nuevo mes llegarán con un incremento del 2,08% y un bono adicional de $70.000.
Este aumento se aplica conforme a lo establecido por la ley de movilidad previsional, que ajusta los haberes de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás, en este caso el de septiembre. Así, el monto base de las jubilaciones y pensiones mínimas se actualiza para compensar la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.
A su vez, el bono de $70.000, que se acreditará automáticamente junto con los haberes, busca reforzar el ingreso de los jubilados y pensionados con los haberes más bajos.
Fechas de cobro y montos actualizados de las jubilaciones mínimas
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
DNI terminados en 0: lunes 10 de noviembre
DNI terminados en 1: martes 11 de noviembre
DNI terminados en 2: miércoles 12 de noviembre
DNI terminados en 3: jueves 13 de noviembre
DNI terminados en 4: viernes 14 de noviembre
DNI terminados en 5: lunes 17 de noviembre
DNI terminados en 6: martes 18 de noviembre
DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre
DNI terminados en 8 y 9: jueves 20 de noviembre
Pensiones No Contributivas (PNC)
DNI terminados en 0 y 1: lunes 10 de noviembre
DNI terminados en 2 y 3: martes 11 de noviembre
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 12 de noviembre
DNI terminados en 6 y 7: jueves 13 de noviembre
DNI terminados en 8 y 9: viernes 14 de noviembre
Durante estas fechas, los jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo percibirán los siguientes montos actualizados:
Jubilación mínima: $333.085,39 de haber básico, que con el bono de $70.000 se eleva a $403.085,39.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.468,31, que con el bono alcanza $336.468,31.
Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.159,77, y con el refuerzo totalizan $303.159,77.
Pensión Madre de 7 Hijos: $333.085,39 más el bono de $70.000, suman $403.085,39.
¿Cómo sigue el calendario para los jubilados con haberes superiores a la mínima?
Los beneficiarios con jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo también tienen sus fechas asignadas:
DNI terminados en 0 y 1: jueves 20 de noviembre
DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de noviembre
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de noviembre
DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de noviembre
DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de noviembre
Durante esas fechas, recibirán sus pagos los jubilados con haberes superiores a $403.085,39 y los beneficiarios del haber máximo, que este mes alcanza los $2.241.349,35.
Por otro lado, importante tener en cuenta que no habrá pagos entre el viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, debido al feriado por el Día de la Soberanía Nacional, que se suma a un fin de semana largo. Por eso, algunos grupos cobrarán de forma anticipada el jueves 20.
Comentarios