Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad EN EL SANTUARIO MADRE DE LA MERCED

Jóvenes de la Diócesis vivieron el Jubileo 2025

Monseñor Dante Braida se hizo presente para saludarlos e invitarlos a vivir y compartir sus dones y su amor a Jesús.

El sábado por la tarde en el Santuario Madre de la Merced, la Pastoral de la Juventud y jóvenes de la diócesis vivieron su jubileo. La tarde comenzó con cantos de animación y la presentación de los grupos. Mientras que Monseñor Dante Braida se hizo presente para saludarlos e invitarlos a vivir y compartir sus dones y su amor a Jesús en los distintos lugares y ámbitos de la vida.

Luego, los jóvenes eligieron participar de distintos talleres orientados a la vocación, la espiritualidad y la comunicación. Allí pudieron compartir en grupos y seguir fortaleciendo su fe y su misión, con sentido comunitario y de servicio. Alentados a buscar la santidad en el mundo de hoy.

La jornada siguió con un momento de adoración Eucarística, que invitó con reflexiones y cantos animó a poner a Jesús como centro de la vida y la misión. Jesús Eucaristía presidió la procesión a través de la Puerta Santa seguido de una multitud de jóvenes que se dispusieron a celebrar la misa.

En la homilía, el asesor de la pastoral de juventud, el padre Alexis animó a los jóvenes a revisar su corazón: “si Jesús sube a tu templo, a tu corazón, ¿cómo lo encontraría?”.

Durante todo el año se focalizaron en diferentes jubileos. De hecho, a nivel mundial hace unas semanas en la Plaza San Pedro se celebró la Misa de cierre del Jubileo de Migrantes y Misioneros, una jornada que manifestó la universalidad de la Iglesia y su vocación de salida y acogida. Miles de peregrinos participaron de momentos de oración, celebraciones y testimonios. El sábado, en la Universidad Urbaniana, el cardenal Luis Antonio Tagle acompañó distintas actividades formativas y de encuentro, mientras que el domingo, tras la misa, los fieles peregrinaron atravesando la Puerta Santa, signo de conversión y comunión.

En su homilía, el Santo Padre afirmó que la Iglesia vive “una nueva época misionera”, en la que la misión ya no consiste solo en partir hacia otros lugares, sino en acoger a quienes llegan buscando esperanza y dignidad.

“Hoy las fronteras de la misión son el sufrimiento, la pobreza y el deseo de una esperanza mayor que vienen hacia nosotros”, expresó el Pontífice, recordando el drama de tantos migrantes que huyen de la violencia y el hambre.

El mensaje invitó a toda la comunidad cristiana a anunciar a Cristo a través de la acogida, la compasión y la solidaridad, promoviendo una cooperación misionera entre Iglesias y una renovación de las vocaciones misioneras, especialmente entre los jóvenes.

El Santo Padre destacó el trabajo silencioso de tantas personas que acompañan a los migrantes y promueven una cultura de la fraternidad más allá de prejuicios y fronteras.

“A los migrantes les digo: son siempre bienvenidos. Los mares y los desiertos que han atravesado son lugares de salvación, donde Dios se hace presente para salvar a su pueblo”, expresó. Por la tarde, la Fiesta del Pueblo Migrante y Misionero reunió expresiones artísticas y testimonios de diversas naciones, en un clima de alegría y comunión.

El Jubileo de Migrantes y Misioneros fue uno de los momentos más significativos del Año Jubilar, recordando que la Iglesia es casa para todos los pueblos. En palabras del Santo Padre, la misión hoy pasa por “mirar a los ojos a quienes llegan desde tierras sufrientes y abrirles el corazón”.

JUBILEO 2025 DIOCESIS JÓVENES
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso