Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad

Dalma y Gianinna Maradona declaran en el jury contra la jueza Makintach

Las hijas del Diez habían sido citadas para este martes, pero pidieron postergar sus testimonios. También declarará uno de los socios de La Doble, la productora detrás del documental "Justicia divina".

El jury contra la jueza Julieta Makintach por el escándalo del documental Justicia divina, que derivó en la suspensión del debate oral por la muerte de Diego Maradona, continúa este miércoles en La Plata con una nueva audiencia en la que declararán Dalma y Gianinna Maradona.

Las hijas del Diez habían sido citadas para este martes, pero pidieron postergar su testimonio. Entre los testigos de este miércoles también se encuentra José Arnal, socio de la productora La Doble y uno de los realizadores del proyecto, donde Makintach tenía un rol protagónico.

Este martes declaró María Lía Aleman, amiga de la jueza y quien, según su relato, le acercó la propuesta de filmar el documental. Contó que antes del juicio había conocido al guionista Juan "El Chavo" D'Emilio y pensó en presentárselo a Makintach porque él era fanático de Maradona.

"Le dije al Chavo: 'Con ella tenemos que hacer algo, una mujer con trayectoria en la Justicia, en un ambiente tan machista, que llega hasta este caso'. Al día siguiente, el Chavo me volvió a preguntar si era posible esa idea porque se había quedado pensando, y yo fui y le escribí a Julieta para preguntarle", contó la mujer.

Esta versión fue respaldada por Makintach, quien volvió a declarar y aseguró que sus colegas "sabían que tenía una amiga que quería hacer un documental sobre la Justicia vinculada al juicio por Maradona", y negó estar ella misma involucrada en el proyecto. "No es lo mismo, es una sutileza. Pero esa sutileza me llevó hasta acá", lamentó.

Julieta Makintach: "No hay nada oculto, prohibido ni clandestino"

Tras su declaración de este martes, Makintach habló con los medios apostados en La Plata y planteó: "No vamos a generar una batalla con la prensa. Yo creo que le dieron a la prensa material de manera distorsionada para que se genere toda esta bola de nieve que se aleja de la verdad. Yo no actué en el juicio, el juicio no se filmaba. Yo soy así como me están viendo: gesticulo, muevo y hablo con la cara". "Yo no tengo ni mayor ni menor interés en nada y tampoco estaba siendo filmada para un documental", insistió.

"Desde los 8 años que yo voy a Tribunales. Han entrado muchas personas con muchas cámaras. Hay un montón de jueces y funcionarios que hablan de su trabajo. Las imágenes eran planos cortos míos, no había imágenes con audio y no eran del debate, eran del primer tramo que se transmitía por YouTube. La cámara era tan grande que era imposible no verla. No hay nada oculto, prohibido ni clandestino. Si está permitido no está prohibido", sostuvo.

"Yo ya puse mi renuncia a disposición del Poder Judicial. Habría evitado estar acá. Lo único que quiero es que valoren cómo sucedió todo, sin distorsiones, sin inflados mediáticos, sin armados, sin personas clave que debieron declarar y no declararon, sin presión de testigos. Hay testigos que fueron presionados para no venir. ¿Le tienen miedo a la verdad? Siempre se dijo que había tres juicios: uno mediático, uno verdadero y uno oculto", cerró.

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso