El encuentro tendrá sede en Cruz del Eje, Córdoba, tras una invitación oficial para presentar en ese mercado a los animales nacidos y criados en La Rioja.
Graselli destacó que el traslado del evento implica una vidriera estratégica para posicionar genética riojana en una plaza ganadera de alto perfil. Desde La Rioja viajarán aproximadamente 50 toros y 100 vaquillonas de las razas Brangus, Braford y Bonsmara. “Es una oportunidad clave para visibilizar la producción local en una provincia con una tradición ganadera muy fuerte”, señaló.
Stanojevich coincidió en el valor del desembarco en el norte cordobés, una zona con condiciones ecológicas similares a las riojanas. Afirmó que esperan buena aceptación de los animales por su adaptabilidad, rusticidad y desempeño frente a altas temperaturas y pasturas duras. Subrayó además que el remate permitirá mostrar el trabajo que las cabañas vienen desarrollando puertas adentro.
Ambos directores remarcaron que cerca del 90% de las ventas de las cabañas riojanas se concentra dentro de la provincia, mientras que el resto se proyecta en exposiciones y eventos nacionales.
Comentarios