Aunque todavía falta un semestre para su inicio, el Mundial 2026 está a la vuelta de la esquina para los entrenadores que apenas tendrán una ventana de actividad en marzo antes de definir las listas de convocados. En ese marco, no deja de ser inesperada la crisis que se desató en Uruguay: el equipo sufrió una goleada 5-1 ante Estados Unidos en un amistoso y la lluvia de críticas sobre Marcelo Bielsa puso bajo el ojo de los cuestionamientos su futuro como seleccionador.
Tras el empate 0-0 contra México en el primer duelo pautado para esta jornada FIFA, el duelo que se desarrolló en Tampa ante el local tuvo un primer tiempo que terminó con el anfitrión arriba 4-1 gracias a las anotaciones de Sebastian Berhalter, Alex Freeman (2) y Diego Luna, en un marcador que extendió en el complemento Tanner Tessmann.
La conferencia de prensa posterior al juego fue tensa al punto tal que en la primera pregunta el cronista Mario Martínez le aseguró que lo visto ante los norteamericanos “rompió los ojos” y le preguntó si había alguna explicación para “el desastre”.
“Se imagina que no hay cómo defender la actuación. Después uno lo que trata de hacer es decir cosas que piense y no algo que resuelva la respuesta. No tengo sensación de reclamo hacia nadie y sí tengo la sensación de que lo que sale afectado después de una actuación como la de hoy es la gestión que yo hago del partido, de los jugadores, de los recursos. Usted lo que me pide es que yo explique por qué sucede esto, y yo le respondo que lo que sucede tiene que ver con la gestión que yo hago de los futbolistas y de cómo planteo el partido, cómo elijo los futbolistas, cuál es el estilo que propongo”, señaló el DT de 70 años.
Si bien se ausentaron algunos nombres de peso como Sergio Rochet, Federico Valverde y Darwin Núñez, la Celeste tuvo un plantel con sus principales figuras ante un rival que entre sus bajas contabilizó a nombres importantes como Christian Pulisic, Chris Richards, Tim Weah, Tyler Adams y Weston McKennie. En ese marco, la derrota puso al Loco en el ojo de la tormenta tras haber clasificado a la Copa del Mundo con 28 puntos apenas por detrás de Ecuador (29) pero con las mismas unidades que Colombia, Brasil y Paraguay en unas Eliminatorias Sudamericanas que lideró Argentina (38).
“Evidentemente, nuestro equipo tuvo jugadores que juegan con más frecuencia contra los jugadores que no juegan con más frecuencia en Estados Unidos y las diferencias fueron las que fueron. Las que vieron. Más allá de los adjetivos con los que usted define la actuación, lo que está claro es la gestión que yo hago de un equipo que es superado como fue hoy Uruguay. No siento que haya que hacer un reclamo ni individual ni colectivo. Al no tener esa sensación se agranda la parte de la responsabilidad que me toca, que en este caso es toda”, reflexionó el Loco.
En la siguiente consulta expusieron que se ausentaron algunos de los habituales titulares como Darwin Núñez, pero Bielsa interrumpió: “No, no faltan. No haga ese análisis. Este no es un problema de ausencias”.
Cuando restan poco más de seis meses para el inicio del certamen, las declaraciones del director de selecciones nacionales Jorge Giordano desde Tampa no pasaron inadvertidas. Cuando el cronista de Dsports le preguntó si lo veía “con fuerzas para seguir” a Bielsa, el directivo afirmó: “Sí, por supuesto. Obviamente que dolorido por el resultado. Nos pegó fuerte, pero hay que recomponer y seguir adelante”.
El tema del futuro del Loco en los medios del país está resonando, al punto tal que el periodista Mario Martínez le insistió a Giordano que veía “perdido” al DT argentino en esta entrevista. “No lo comparto... Incluso creo que hay mucha autocrítica y veo que estamos doloridos. Ante ese dolor también hay un razonamiento y una autocrítica. Hay que recomponer y seguir”. “Es difícil encontrar palabras después de lo que pasó hoy. Sin dudas que vamos a tener que tener mucha autocrítica como grupo, todos. Creo que no es el momento de hablar después de un partido así con la cabeza caliente. Dejar que se enfríen las cosas, pero nos duele a todos porque no estamos acostumbrados a pasar por este tipo de situaciones. Tenemos muchos jugadores de experiencia y un entrenador que a lo largo de su carrera creo que ha pasado por dificultades así. Hay un camino solo que es enfrentarlo todos juntos para sacarlo adelante”, reflexionó ante las cámaras de Dsports el futbolista Giorgian De Arrascaeta.
En Montevideo Portal calificaron como “humillante” y “papelón” a esta caída, remarcando que la Celeste “jamás había perdido por una diferencia tan amplia frente a un equipo de la Concacaf”. Las únicas dos caídas ante Estados Unidos habían sido por distancias mínimas (0-1 en 1991 y 1-2 en 2002), pero además el representativo nacional llevaba más de dos décadas sin padecer un resultado adverso de estas características: el 6 de junio del 2004, en el segundo partido de Jorge Fossati como DT, Uruguay sufrió una goleada 5-0 ante Colombia en Barranquilla por las Eliminatorias para la Copa del Mundo Alemania 2006.
Desde ese entonces, hubo diferencias de cuatro goles con el Maestro Tabárez en la conducción técnica: 0-4 contra Colombia en Barranquilla en el 2012 y 0-4 frente a Brasil en el Centenario en 2009. Y la última vez que hubo un marcador idéntico fue en diciembre de 1998 con Víctor Púa al mando: perdieron 5-1 un amistoso contra la selección vasca.
“Trece años sin perder por cuatro goles y 21 sin recibir cinco tantos: los tristes récords de Marcelo Bielsa al ser vapuleado por Estados Unidos”, tituló la sección deportiva Referí del periódico El Observador tras calificar como “dolorosa e histórica derrota” la caída ante los norteamericanos.
El diario El País también definió como “un papelón” lo sucedido en este amistoso y advirtió: “Uruguay en crisis futbolística a siete meses del Mundial 2026 y una goleada que no es aislada”.
En este contexto, el periodista Federico Buysan aseguró en sus redes sociales que la crisis deportiva tiene un componente interno: “Horas claves en Estados Unidos sobre el futuro de Marcelo Bielsa. La situación con los jugadores está quebrada. El mensaje no llega. Se lo trasladaron a los dirigentes. Los dirigentes pretenden que siga, pero están muy preocupados. Hoy será un día de charlas antes de volver. Entienden que es un golpe a tiempo. Jorge Giordano confía en el entrenador”. El periodista Martín Charquero coincidió con este enfoque: “En la madrugada se analizó por primera vez la continuidad de Bielsa entre los integrantes del Ejecutivo que están en Tampa. Nacho Alonso no estaría convencido en apostar que siga el entrenador en su cargo”.
Comentarios