Autoridades de la Universidad con Decanos de Capital e Interior culminan una amplia agenda de reuniones
Luego de mantener una nutrida agenda días atrás con autoridades de Secretarias y Subsecretarias rectorales, el Rector Dr. Daniel Quiroga junto a la Vicerrectora Cra. Marita Corzo iniciaron intensas jornadas de reuniones con Decanas y Decanos de Capital e Interior.

Este lunes el Rector Dr. Daniel Quiroga junto a la
Vicerrectora Cra. Marita Corzo iniciaron una segunda etapa de encuentros con
Decanas y Decanos de Capital e Interior, con los que se reunieron de manera
privada para dialogar sobre temas específicos de cada Departamento.
En el caso del Departamento de Salud que tiene como Decana a
la Natacha Minué Belber dieron tratamiento al ingreso de 2022 , propuestas para
la vinculación académica con el Hospital Virgen María de Fátima, generalidades
respecto a actividades de Extensión, Investigación y Posgrados y la relación
del Dpto con las Sedes del Interior, como así también la agilidad en trámites y
situaciones que quedaron irresueltas en la anterior gestión.
Con respecto al Departamento de Cs. Sociales, Jurídicas y
Económicas, la Decana Miriam Azcurra comentó que en la reunión trataron las
políticas de concursos que se llevarán adelante este 2022, especialmente las
carreras que se encuentran en proceso de acreditación ante CONEAU. Asimismo,
destacó que se puso mucho énfasis en la participación de los cuatro Estamentos
en los proyectos de presupuesto participativo en consonancia con Plan
Estratégico del departamento y de la universidad.
El fortalecimiento de las carreras del departamento, como
así también dar importancia a la investigación e incentivar las ofertas de
Posgrado. También dialogaron sobre la necesaria vinculación con organismos
nacionales. Asimismo, otro aspecto destacado fue la necesidad de fortalecimiento
del personal en las diferentes áreas del Departamento.
La agenda continuó con las reuniones de los Decanos del
Departamento de Exactas, físicas y Naturales, Miguel Molina, Mercedes Cáceres
de Cs. Humanas y de la Educación y Luis
Oviedo Cs y Tec. Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo. En las
mismas, las autoridades departamentales comentaron la planificación de trabajo
que llevarán adelante en las carreras que dependen de cada Dpto. y la apuesta a
la investigación y el posgrado. Como así el fortalecimiento de las carreras de
pregrado y grado.
DECANATOS DE SEDES REGIONALES
Uno de los destacados ejes de gestión fue darle especial
importancia a cada Sede del Interior, por lo que también se desarrollaron
encuentros con las Decanas y Decano de las mismas, donde cada autoridad planteó
la situación actual y la proyección de gestión, teniendo en cuenta el
fortalecimiento académico, edilicio y administrativo.
En otro orden, también el Rector y Virrectora mantuvieron
una importante reunión con autoridades del Colegio Gral. San Martín.
De esta manera culminó la intensa agenda planteada por la
gestión que inicia, buscando conocer la realidad de cada área de la Universidad
Nacional de La Rioja, atendiendo cada situación en particular para un trabajo
integral y articulado.