Cómo hará la UNC con los alumnos de otras provincias El rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, explicó que están "preparados para cualquier escenario". Las clases empiezan el 1° de abril, aún no saben si con presencialidad.
Investigan si falsificaron la firma de Maradona para obtener su historia clínica En caso de que la Asesoría Pericial determine que la firma del pedido presentado ante la Clínica Olivos es falsa, el neurocirujano Leopoldo Luque podría ser imputado del delito de "uso de documento privado adulterado".
Bomberos rescataron un caballo que cayó dentro de una pileta de material Fue en horas de la mañana de este martes en una pileta de material ubicada en una vivienda de Ruta Provincial 5 a 15 kilómetros. Personal del cuartel de Bomberos de la Ciudad de La Rioja trabajaron en el lugar y lograron rescatar al equino, que salió ileso.
Vacuna Sputnik V: La segunda dosis, provincia por provincia Profesionales de la salud de distintas provincias comenzaron a recibir la segunda dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.
El sismo sólo produjo "daños en la habitabilidad" de casas precarias en San Juan El secretario de seguridad provincial aseguró que"se está trabajando en la identificación y asistencia a las familias que han tenido, por sus viviendas precarias, daños en la habitabilidad" de sus hogares, muchos de ellos de adobe.
Se celebra el Día del Trabajador Cervecero El 19 de enero de 1936 se constituyó en la ciudad de Quilmes, provincia de Buenos Aires, la Federación de Obreros Cerveceros y Afines de la República Argentina (FOCARA), organización gremial que representaba a los trabajadores de toda la industria cervecera y maltera. En conmemoración de aquel hito para los trabajadores se conmemora desde 1950 en la Argentina el "Día del Trabajador Cervecero".
González García supervisó la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V en el Hospital Posadas Hoy las primeras personas que recibieron la primera dosis contra el virus SARS-CoV-2 cumplen el plazo mínimo para completar el esquema de vacunación con el segundo componente.
Australia: exterminarán a millones de gatos Autoridades de Australia decidieron controlar la población de gatos salvajes para evitar pérdidas de especies autoctónas. No afectará a los domésticos.
El arribo del guardacosta de EE.UU. a la argentina será "estrictamente protocolar" Llegará en febrero al puerto de Mar del Plata. Forma parte del operativo Cruz del Sur, una iniciativa de EE.UU. para combatir la pesca ilegal en el Atlántico Sur. Según Cancillería, la visita "no incluye actividad operativa ni cooperativa, ni de vigilancia ni de control de la pesca, las cuales se realizan exclusivamente con medios y personal del Estado argentino".
Un noticiero estaba al aire cuando se produjo el terremoto en San Juan El sismo de 6.4 grados en la escala de Ritcher que tuvo epicentro en San Juan este lunes por la noche se sintió en varias provincias argentinas, aunque fue el pueblo sanjuanino el que vivió más de cerca el movimiento sísmico que generó varios destrozos en diferentes puntos.
El ministro de Educación vivió en primera persona el fuerte temblor en San Juan El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta se encontraba en la provincia de San Juan, cuando ocurrió el movimiento telúrico. Sus declaraciones.
Pánico en el epicentro del terremoto En Sarmiento, los vecinos pasaron la noche en la vereda. La comisaría, uno de los edificios más afectados.
Lo que dejó el terremoto en San Juan Un sismo de gran magnitud sorprendió a los sanjuaninos en la previa de la medianoche de este martes.
Las diferencias y similitudes entre los 4 terremotos que azotaron San Juan El antecedente con mayor conexión es el sismo de 1952 y el con menos parecidos, el temblor de 1977.
Comienza la campaña de vacunación con la segunda dosis de la Sputnik V La segunda partida de 300.000 dosis de la vacuna rusa, que contiene el segundo componente, llegó al país el pasado sábado en un vuelo de Aerolíneas proveniente de Moscú.
Cosas de la pandemia: salieron en motorhome rumbo a Alaska, hicieron 6.000 kilómetros y están más lejos que antes Florencia y Juan Manuel partieron de Lomas de Zamora el 1º de marzo de 2020. A los 15 días empezaron los cierres fronterizos