Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Sturzenegger se reunió con concesionarios de Parques Nacionales para analizar la desregulación del sector

El ministro de Modernización y Desregulación, Federico Sturzenegger, visitó El Calafate junto al presidente de Parques Nacionales, Sergio Álvarez, y mantuvo un extenso encuentro con la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales. El empresario local Leonardo Fernández Campbell, titular de la entidad, destacó la importancia de repensar los contratos vigentes frente a los cambios de la naturaleza y las nuevas políticas del Gobierno.

El ministro de Modernización y Desregulación, Federico Sturzenegger, llegó a El Calafate acompañado por el presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Sergio Álvarez, para mantener reuniones con empresarios del sector turístico que operan dentro de las áreas protegidas del país.

En la tarde del lunes se reunió con integrantes de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales (CACPN), una entidad que agrupa a las empresas prestadoras de servicios turísticos en distintos parques del país y que actualmente preside el empresario calafateño Leonardo Fernández Campbell.

“Tener un ministro de ese calibre en el destino, visualizando la dinámica de gestión y los problemas que tenemos los concesionarios, es muy importante”, destacó Fernández Campbell tras el encuentro. “Nos dio su visión, que en definitiva es la del gobierno en relación al presente y el futuro inmediato”, afirmó en entrevista con FM Dimensión.

El debate central giró en torno a la desregulación de los servicios turísticos dentro de los parques nacionales y a la necesidad de revisar los contratos vigentes, muchos de los cuales fueron diseñados bajo condiciones y marcos normativos de otras épocas.

Según explicó el empresario, “todos los contratos necesitan ser actualizados, inclusive por la dinámica propia de la naturaleza que va alterando el concepto original de cada uno”.

Uno de los ejemplos más concretos mencionados fue el del Glaciar Viedma, donde un concesionario debió abandonar la visitación debido al retroceso del hielo. “Eso nos obliga a repensar los términos de los contratos —explicó—, porque la naturaleza cambia, y con ella cambian también las condiciones del negocio”.

Desde la visión del Gobierno nacional, la tendencia es abrir el juego a nuevos actores y diversificar la oferta de actividades dentro de los parques, lo que genera expectativa y también desafíos para los prestadores actuales.

“Hay una intención de generar mayor cantidad de prestadores en distintos rubros, incluso algunos que hoy no están siendo explotados”, reconoció Fernández Campbell, quien consideró saludable esta apertura “siempre y cuando se respeten los contratos existentes y se resguarden las inversiones ya realizadas”.

El empresario destacó además que la reunión contó con una amplia participación de representantes locales y de otros parques como Iguazú, Lanín y Tierra del Fuego, y que sirvió para delinear una agenda de trabajo conjunta con la APN.

“Fue un encuentro de casi tres horas, muy rico institucionalmente. Nos quedamos con una agenda que tiene que ver con los desafíos de la nueva gestión y con pensar el futuro inmediato del turismo en las áreas protegidas”, señaló.

Finalmente, Fernández Campbell subrayó la necesidad de abordar de manera integral la planificación del Parque Nacional Los Glaciares, en un contexto de transformaciones ambientales y sociales.

“Como destino turístico nos debemos un planteo concreto de qué se va a hacer en el parque, cómo vamos a promocionar un territorio que está en constante cambio”, afirmó, y consideró que la Comisión Asesora Local (CAL) —que fue reactivada por el intendente Horacio Peloso— “es el ámbito ideal para discutir y planificar estos temas, de manera plural y participativa”.

PARQUES NACIONALES FEDERICO STURZENEGGER GOBIERNO NACIONAL
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso