Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad UTN

Presentan su oferta académica a los estudiantes secundarios

Los equipos compartieron experiencias, aprendizajes y motivaciones sobre la vida universitaria.
Agrandar imagen Fue en el Colegio Provincial N° 18.
Fue en el Colegio Provincial N° 18.

En el marco del Programa de Difusión de Carreras, la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional La Rioja presentó su propuesta académica a los estudiantes de 4° y 5° año del Colegio Provincial N° 18, acercando la diversidad de oportunidades que ofrece la formación universitaria pública, gratuita y tecnológica. Durante la jornada, los equipos compartieron experiencias, aprendizajes y motivaciones sobre la vida universitaria en UTN.LR, transmitiendo de primera mano el valor de la formación tecnológica. En el turno mañana participaron: Lic. Flavia Cáceres; Débora Tello – Ingeniería Civil; Sofía Fuentes – Tecnicatura Universitaria en Programación

En el turno tarde: Lic. Flavia Cáceres; Lic. Luciana Toledo Mercado; Mateo Ramallo – Ingeniería Civil; Matías Melián – Ingeniería Electromecánica.

La Facultad agradece especialmente a la Rectora, Prof. Paola Ramírez; al Vicerrector, Prof. Omar Nieto Reyna; y en particular a la Prof. Yuliana Romero, quien solicitó la visita y facilitó este valioso encuentro educativo. Esta acción, impulsada por la Dirección del Departamento de Orientación Vocacional y Difusión de Carreras, reafirma el compromiso de UTN.LR con la inclusión educativa, la equidad territorial y el acceso a una formación de excelencia.

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), creada en 1948 como Universidad Obrera Nacional, es una institución pública argentina, reconocida por la calidad y excelencia en la formación de personas profesionales en ingeniería y carreras vinculadas a la tecnología, la empresa y la industria.

La UTN se distingue por ser la única universidad argentina de carácter federal, con presencia en todo el país. Está conformada por el Rectorado, 30 Facultades Regionales, 53 Extensiones Áulicas, el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico (INSPT), el Instituto de Ciencias, Energía e Innovación Tecnológica Sostenible (Cenits), el Centro Tecnológico de Desarrollo Regional (CTDR) y dos escuelas secundarias técnicas: Colegio Tecnológico de la Universidad Tecnológica Nacional (Cutral Co) y la Escuela Tecnológica “Werner von Siemens” (Villa Ballester).

Actualmente, más de 112.000 personas estudian en la UTN, de las cuales 73.000 cursan carreras de ingeniería. La oferta académica comprende un total de 158 carreras, entre títulos de pregrado, grado y posgrado.

Las especialidades de ingeniería que se dictan son: Aeroespacial, Bioingeniería, Civil, Electromecánica, Electrónica, Energía, Energía Eléctrica, Industria Automotriz, Sistemas de Información, Telecomunicaciones, Ferroviaria, Industrial, Mecánica, Metalúrgica, Naval, Pesquera, Química y Textil. Cada año, la universidad contribuye con más del 35 % de personas graduadas en ingeniería y carreras tecnológicas a nivel nacional.

La investigación en la UTN se lleva a cabo a través de 127 Centros y Grupos. La universidad cuenta con 4.341 investigadores e investigadoras. Actualmente, están en marcha 773 proyectos de investigación, distribuidos y organizados en 14 programas o campos de aplicación.

Es su crear, preservar y transmitir los productos de los campos científico, tecnológico y cultural para la formación integral de las personas destinatarias de esa cultura y de la técnica, extendiendo su accionar a la comunidad para contribuir a su desarrollo y transformación.

UTN SECUNDARIO
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso