La Pastoral Social ha puesto la mirada en el drama de la ludopatía y las apuestas online, que tanto daño generan especialmente en jóvenes y niños vulnerables. Por ello es que volvió a pedir al Senado una ley que trate la ludopatía. “Vemos con preocupación que, más allá de las distintas opiniones, el Senado no ha llevado a debate en el Recinto un proyecto de ley que ya cuenta -desde hace un año- con media sanción de la Cámara de Diputados”, indicó la entidad, que tiene como titular al obispo de La Rioja, Dante Braida.
“Sería un signo de gran distancia con nuestro pueblo que esa norma pierda estado parlamentario o que termine el año sin tratarse en el recinto. Solicitamos con la firmeza que nos reclama la gravedad de las consecuencias que ya estamos padeciendo socialmente, que el Senado trate este proyecto de ley con urgencia, por el bien de nuestros jóvenes y de sus familias”, aseveró en una misiva abierta que fue publicada de manera oficial por la Diócesis de La Rioja.
Este no es el primer pronunciamiento que se hace al respecto. Semanas antes, esta comisión envió una carta a la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, para solicitar que se priorice el tratamiento del Proyecto de Ley CD 26/24, destinado a prevenir la ludopatía y regular las apuestas online. En la misiva, la Iglesia advierte sobre la gravedad del problema, que “azota principalmente a los jóvenes”, y reclama que el Senado no deje caer la iniciativa ya aprobada por Diputados. “Estamos poniendo un casino en la mano de los niños”, recordaron los obispos, citando una frase que incluso fue replicada por el portal oficial del Vaticano.
“Esta iniciativa, ya aprobada en la Cámara de origen, constituye un avance sustantivo en materia de prevención de la Ludopatía y regulación de las apuestas online. Como ya expresáramos públicamente en medios de comunicación y en los propios ámbitos del Senado, la gravedad de este flagelo, que azota principalmente a nuestros jóvenes, exige un abordaje urgente de la problemática. El Congreso nacional debe legislar en la materia para revertir esta tragedia. La media sanción en la Cámara de Diputados debe ser acompañada por el Senado para completar la tarea”, aseveró.
“Recientemente organizamos un Conversatorio con especialistas, para poner al alcance de los legisladores más evidencia técnica que avale los fundamentos del proyecto. Durante el encuentro las autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina advirtieron que “estamos poniendo un casino en la mano de los niños”. Esa advertencia llegó incluso hasta el Vaticano, donde el portal oficial se hizo eco de nuestra exhortación. El proyecto ya fue tratado en las Comisiones del Senado y ya cuenta con una moción de preferencia (aprobada el 18/09/25). La inminencia de la finalización de sesiones ordinarias del Senado amenaza con la pérdida de estado parlamentario”, informaron.
“No podemos tirar por la borda el esfuerzo realizado y los acuerdos alcanzados, fundamentalmente porque el drama de la adicción a las apuestas está golpeando a nuestros jóvenes en estos mismos momentos. Los tiempos de la política no pueden darle la espalda a las urgencias de nuestro pueblo. Por ello, solicitamos respetuosamente a su bloque impulse el pronto tratamiento y sanción definitiva del proyecto, preservando el trabajo ya realizado y honrando el compromiso legislativo asumido por ambas Cámaras”, determinaron.
También el Dr Federico Pavlosky es médico psiquiatra, médico legista y magister en Psiconeurofarmacología. Se dedica a las adicciones y escribió un libro llamado “Las apuestas on line, la tormenta perfecta”. Expuso en el Conversatorio sobre Ludopatía y Apuestas on line organizado por la Comisión Episcopal de Pastoral Social