


Hacer de Argentina un país de lectores
Uno de los desafíos inmediatos es promover la lectura en todas las edades y sectores sociales, para mejorar la comprensión de los textos, fomentar la imaginación, la cultura y el espíritu crítico de la ciudadanía.
La diversidad cultural en Argentina: oportunidades y desafíos para las organizaciones
Estas estadísticas demuestran que aún queda mucho por hacer para promover la diversidad y la inclusión en las organizaciones en Argentina.
Por Silvia Bacher
Las reglas del juego en el mundo digital
La revolución es primero mental y luego tecnológica “el nuevo hombre” no es un producto de la inteligencia artificial sino al revés. ¿Dónde está el manual de instrucciones para hacer del entorno digital un lugar seguro? Hay una respuesta, no única, pero imprescindible: la educación.
Por Luis Navas
Salud digital: la tecnología como factor de mejora y optimización de las prestaciones médicas
Tenemos avances tecnológicos que nos permiten mejorar diagnósticos y niveles de atención a los pacientes, y que optimizan la labor de los médicos, permitiéndoles centrar su tiempo y esfuerzo en lo que mejor saben hacer, al facilitarles la realización de tareas administrativas.
Por Nicolás Bonina
Aprovechar la inteligencia artificial para potenciar negocios
Si bien implementar inteligencia artificial puede parecer abrumador, el ecosistema de IA actual está lleno de herramientas accesibles de implementar o usar.
Simone Weil y su conversión al cristianismo
La historia de un viaje a un pueblito de Portugal, donde percibió que “el cristianismo es por excelencia la religión de los esclavos”.
Mayo, mes del idish
Las masacres nazis le dieron al idish un golpe mortal, del cual nunca se pudo recuperar. De las 6 millones de víctimas del horror nazi-fascista, una gran parte –quizás la mayoría- era idishparlante.
25 de Mayo, primer gobierno patrio.
Esta semana conmemoramos el 25 de Mayo de 1810, cuando se conformó la Primera Junta de Gobierno, que fue la primera vez...
A 210 años de la Asamblea del Año XIII
Constituyó nuestro primer esbozo de Poder legislativo autónomo que fundó nuestro incipiente ordenamiento jurídico de carácter preconstitucional que sirvió de pilar antecedente para nuestra posterior estructura normativa.
La fundación de La Rioja: Un proyecto minero
Extracto del libro “Cuatro Siglos de Minería”, en el que el autor evoca la expedición fundadora de Juan Ramírez de Velasco.
Semana mundial de Parto Respetado: asegurando los deseos de las familias
La ley argentina defiende los derechos de las familias al momento del trabajo de parto, parto, postparto donde está detallado los distintos derechos que deben garantizarse a la familia.
El populismo daña a la democracia.
Se ha puesto de moda calificar de “populista” a todo lo que no nos gusta, una clasificación cómoda que nos ahorra pensar en las diferencias. Pero sí, el populismo existe y daña severamente al juego democrático, por eso hay que intentar comprender este fenómeno que no tiene nada de moderno ni actual.
Por Gabriela Totaro