Sociedad

La Fiesta del Vino del NOA, es la cata más grande del país

El evento, que se ha consolidado como la cata guiada más grande del país, cuenta con el firme respaldo de varias entidades de la Pcia. CARPA, COVIAR y Bodegas federales, las cuales trabajan fuertemente bajo el apoyo y la colaboración constante de Mario González, presidente de la Cámara Riojana de Productores Agropecuarios (CARPA) y de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).

Con la palabra autorizada de González: “el foco de esta edición está puesto en la consolidación del camino iniciado hace casi dos décadas, posicionar los vinos de La Rioja a nivel nacional y mundial y seguir impulsando la mejora constante de la calidad del producto.”
Sin dudas han logrado un Avance en Calidad Regional.
EVINOR arrancó en el 2007, y en esta edición, que marca su 18º aniversario, el objetivo sigue siendo el mismo: superar la calidad del producto. González destacó que, “desde aquel inicio, se ha logrado un gran crecimiento, desarrollo y prestigio en el sector, con bodegas y productores entendiendo que la mejor forma de crecer es mejorando la calidad.”
El titular de CARPA y COVIAR subrayó que La Rioja hoy posee vinos de primerísima línea, logrando posicionar a una zona, en el país y el mundo. "Creo que los avances han sido importantes," afirmó, aunque reconoció que "queda mucho todavía por hacer."
El Regreso del Concurso Nacional de Torrontés Riojano.
Esta 18ª edición se distingue por el retorno del Concurso Nacional de Torrontés Riojano, la cepa insignia de la provincia y del país. González resaltó la relevancia de este concurso, ya que es el único evento que cuenta con el patrocinio de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino), el máximo organismo vitivinícola mundial.
Esta fiscalización no solo le da valor, relevancia y prestigio, sino que permite medir el potencial del Torrontés. Según el presidente de COVIAR, la cepa se alinea con la tendencia del consumidor que busca un vino fresco, frutado, y fácil de tomar, ofreciendo múltiples posibilidades para elaborar diversos productos.
Agenda Clave:
Jornada Técnica y Noche de Gala
La agenda de EVINOR se divide en dos jornadas centrales:
1. Jornada Técnica: Se realizará el viernes a partir de las 18:00 horas en la sede de CARPA. El temario estará centrado en tres aspectos que González considera "súper importantes" para la producción primaria y la gestión de bodegas:

  • Tema Hídrico
  • Tema Energético
  • Tema Comercial

2. Noche Central y Gala: El evento cumbre tendrá lugar el sábado a partir de las 20:00 horas. Contará con una cata guiada y la entrega de premios. Como es tradición, el certamen asegura la calidad de la evaluación con la participación de prestigiosos jurados de afuera (externos a la provincia) para garantizar la objetividad y el rigor del proceso.

Con estas actividades, la 18ª edición de EVINOR ratifica su rol como la plataforma clave para celebrar, evaluar y proyectar la identidad y la excelencia de los vinos del Noroeste Argentino.
Infórmate y disfruta de cada detalle en esta especial gala EVINOR 2025.

Autor: 85826|
CHILECITO EVINOR

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web