Con el proyecto “Línea de Base Ambiental de la Región Cordillerana”, la institución realiza estudios de biodiversidad, suelo, agua y aire para brindar información científica que respalde la planificación territorial y la protección del patrimonio natural y cultural.
El Instituto de Servicios Ambientales desarrolla de manera permanente tareas de monitoreo de la biodiversidad, así como estudios de calidad del suelo, agua y aire en toda la región cordillerana. Este trabajo sistemático busca generar información científica de base que permita comprender y gestionar de manera integral este extenso territorio.
Estas acciones se enmarcan en el proyecto de investigación “Línea de Base Ambiental de la Región Cordillerana”, con una duración prevista de dos años. A través de esta iniciativa, el Instituto reafirma su rol estratégico como organismo técnico-científico de la Provincia, aportando insumos esenciales para la planificación territorial y la toma de decisiones geopolíticas.
Además, los resultados del proyecto constituyen una herramienta clave para la conservación del patrimonio natural y cultural, asegurando su protección y puesta en valor como parte de la identidad riojana y del legado que se debe preservar para las futuras generaciones.
Cabe destacar las bondades paisajísticas y la amplia diversidad de la cordillera riojana, que hace que cada lugar sea atractivo y digno de estudios para su conservación y mantener recursos naturales valiosos.
Comentarios