El bombardeo de Israel contra las instalaciones de Doha, la capital de Qatar, no es más que "terrorismo de Estado" e intento de desestabilizar la seguridad y la región, declaró este martes el primer ministro del país árabe, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al Thani.
Durante una conferencia de prensa, el jefe de Gobierno catarí aseguró que el país "no tolerará" ninguna violación de su soberanía y se reserva el derecho de "responder" a este "ataque descarado", perpetrado por el país hebreo.
Asimismo, calificó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de "renegado" que "practica el terrorismo de Estado" y subrayó que el ataque de esta jornada contra Doha solo puede calificarse de "traición". En este contexto, agregó que el jefe de Gobierno israelí está llevando a la región de Oriente Medio a " un punto sin retorno".
En la misma línea, Al Thani informó que, como el bombardeo israelí fue "una operación traicionera", no se supo de ella hasta que se produjo. Precisó que las fuerzas israelíes han utilizado armas que no fueron detectadas por sistemas de defensa aérea de Qatar.
El ataque dejó cinco muertos entre los miembros de Hamás, según reconoció la propia organización palestina en un comunicado, así como un policía catarí, y desató una oleada global de repudio por el ataque a la soberanía catarí.
Hablando de los esfuerzos pacificadores de Qatar en la resolución del conflicto en la Franja de Gaza, el primer ministro aseveró que, si bien las negociaciones avanzaban "a buen ritmo" a petición de los Estados Unidos, Israel ha saboteado todos los intentos de alcanzar la paz.
A su vez, la parte estadounidense brindó información sobre el bombardeo perpetrado diez minutos después de que tuviera lugar, detalló el alto cargo catarí.
Los cataríes vivieron este martes el ataque israelí sobre Doha con una mezcla de perplejidad que pronto se transformó en ofensa al conocerse el origen y el objetivo de las explosiones, que alteraron la habitual placidez de la capital y reforzaron la convicción de que negociar siempre es lo correcto.
Hasta cinco grandes explosiones se escucharon en la ciudad a eso de las cuatro de la tarde, seguidas de otras menores, y pronto una enorme columna de humo se pudo ver por toda la ciudad, sobre un barrio relativamente céntrico, lo que conmovió al que muchos de sus habitantes califican "uno de los países más seguros del mundo".
En un primer momento se rumoreó que la explosión fue en una línea de suministro de gas, si bien luego en los corrillos de oficinas y lugares de trabajo se descartó al comprobarse que la zona de donde provenía la humareda, un área residencial cerca de la Villa Cultural Katara, no mantenía grandes gasoductos.
Al poco tiempo, las noticias locales comenzaron a informar de que las explosiones eran fruto de un bombardeo israelí, que tenía como objetivo una reunión de líderes del grupo palestino Hamás que iban a discutir la última propuesta de tregua en Gaza planteada por Estados Unidos.
Comentarios