Alessandra Minnicelli, esposa del exministro de Planificación Federal Julio De Vido, denunció este sábado una serie de irregularidades y “malos tratos” durante su visita al Hospital Penitenciario Central (HPC) del penal de Ezeiza, donde el exfuncionario permanece detenido desde el jueves en el marco de una causa por corrupción.
Según afirmó en un comunicado, las condiciones en las que se encuentra su esposo no garantizan el mínimo bienestar ni el cumplimiento de sus necesidades médicas.
Minnicelli detalló que la alimentación que recibe De Vido no es compatible con su cuadro de diabetes e insulinodependencia. “En el desayuno le dieron cinco panes, lo que significa veneno para él”, aseguró. También señaló que el exministro pidió agua caliente para preparar mate cocido y que ese requerimiento fue rechazado, al igual que el acceso a una ducha.
De Vido tiene "dificultades para comunicarse"
La economista agregó que De Vido enfrenta dificultades para comunicarse con su familia y abogados, ya que sólo dispone de un teléfono con tarjeta cuyo funcionamiento no le habría sido explicado correctamente. Ese dispositivo, además, puede usarse una única vez hasta las 20 horas, lo que, según denunció, limita severamente su contacto con el exterior.
Medicación
Otro punto central de la denuncia tiene que ver con el acceso a la medicación. Minnicelli afirmó que el detenido no está recibiendo los fármacos que toma habitualmente, lo que motivó la presentación de un escrito judicial. Según indicó, el juez interviniente ya envió un oficio al Hospital Penitenciario para que regularice la situación.
En relación con el pedido de prisión domiciliaria, Minnicelli explicó que, a pesar de contar con un informe médico completo y certificado por profesionales, el tribunal solicitó una nueva pericia y un informe socioambiental en el domicilio familiar. Ambas diligencias aún no se habrían concretado.
Julio De Vido cumplirá 76 años el próximo 26 de diciembre. A partir del día siguiente comenzará a transitar su primer día con 77 años, un dato que -según su defensa- resulta relevante en los cómputos vinculados a la edad avanzada en contextos de detención.
Comentarios