Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad

40 años a puro ritmo: la Cátedra de Percusión del Polivalente convoca a sus egresados para un gran reencuentro

Será el inicio de los preparativos para un concierto homenaje que reunirá generaciones de músicos y maestros.

La Cátedra de Percusión del Centro Polivalente de Arte cumple 40 años de trayectoria ininterrumpida, marcando una historia profunda en la formación artística de generaciones de músicos. Para celebrar este acontecimiento, los actuales docentes convocan a todos los egresados a una charla informativa que se llevará a cabo este lunes 5 de mayo a las 17 hs en la Polivalente.

La iniciativa tiene como objetivo organizar un gran concierto homenaje que reunirá a exalumnos y profesores en un encuentro que celebrará el legado de esta histórica cátedra, fundada en 1985 por el maestro chileno Marco Antonio Castillo Ortiz, a quien hoy honra el nombre de la sala de percusión.

“Queremos reencontrarnos con quienes pasaron por esta casa, muchos de ellos hoy docentes, músicos profesionales, o artistas que llevan la identidad sonora de La Rioja en el alma”, expresó el profesor Santiago Barrionuevo, actual integrante del cuerpo docente y también egresado de la institución.

El evento del lunes será el punto de partida para una serie de actividades conmemorativas. En julio, los alumnos actuales ofrecerán un primer concierto. Luego, en agosto, será el turno del espectáculo que reunirá a los egresados, quienes además podrán compartir escenario con sus propios estudiantes, reafirmando la vocación de la cátedra como semillero de artistas.

La historia de la Cátedra de Percusión es también la historia de Elena Agüero, la primera mujer del país en recibir el título de maestra en percusión, quien aún hoy continúa enseñando y formando talentos. “El Poli es el Poli, y siempre queremos volver”, dice Barrionuevo con emoción, recordando sus años de estudiante y celebrando ahora desde el lugar de educador.

Esta conmemoración no solo busca revivir memorias, sino también visibilizar el impacto de la educación artística pública en la cultura regional. Una fiesta del ritmo que promete hacer “ruido” —como bromean los organizadores— para que se escuche el pulso vivo de la percusión riojana.

POLIVALENTE percusión
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso