Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad

Advierten sobre el impacto de las drogas en niños y embarazadas

El Dr. Rodrigo Moreira, alertó sobre el aumento de casos de intoxicaciones por consumo de sustancias ilícitas.

“En La Rioja ya no hay localidades tranquilas”, aseguró con preocupación el Dr. Rodrigo Moreira, pediatra toxicológico y presidente de la Fundación La Rioja Sin Intoxicaciones (LARSINTOX). El médico encendió las alarmas sobre un fenómeno creciente y dramático: la intoxicación de niños y niñas por exposición directa e indirecta a drogas, muchas veces consumidas por sus propios padres.

Moreira explicó que el consumo de sustancias durante el embarazo tiene efectos irreversibles en el desarrollo del feto, generando patologías, discapacidades e incluso cuadros de síndrome de abstinencia en recién nacidos. “No existe una dosis segura”, remarcó.

El panorama, lejos de limitarse a casos aislados, es cada vez más habitual en hospitales públicos. Según testimonios judiciales citados en la entrevista, todas las semanas ingresan chicos con rastros de alcohol o drogas en su sistema.

“La edad de inicio del consumo coincide con la adolescencia, cuando también comienza la etapa reproductiva. Es ahí donde se produce un cóctel peligroso de ignorancia, presión social y abandono”, señaló Moreira.

Además, advirtió que, en charlas realizadas con estudiantes de nivel secundario, muchos jóvenes reconocen haber probado sustancias a los 14 o 15 años. En este contexto, el especialista insiste en la necesidad urgente de trabajar desde la salud mental y la prevención temprana.

La Fundación LARSINTOX trabaja en articulación con la Dirección de Narcotráfico y entidades educativas para llevar concientización a todos los rincones de la provincia. Sin embargo, el acceso desigual a la salud en zonas rurales sigue siendo un obstáculo. “En localidades del interior, como El Quemado o Alpasínche, también circula droga. No hay un solo lugar exento”, enfatizó.

El Dr. Moreira hace un llamado a los padres: “Estar atentos a los cambios de conducta, hablar sin prejuicios y consultar con equipos de salud mental son los primeros pasos para prevenir una tragedia”.

Con información de Radio La Torre

PREVENCIÓN DROGAS NIÑOS EMBARAZADAS
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso