Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad EDELAR

Aumentó la morosidad en el pago de la energía eléctrica

La empresa puso a disposición planes de pago, ante las advertencias por falta de pago.
Agrandar imagen Jerónimo Quintela, presidente de EDELaR.
Jerónimo Quintela, presidente de EDELaR.

El presidente de la empresa distribuidora de energía de La Rioja, EDELaR, Jerónimo Quintela, abordó el aumento de la morosidad y las medidas adoptadas por la empresa, incluyendo advertencias y cortes de servicio. Fue en una entrevista con radio La Red, en el programa Salí con La Red.

Quintela destaca el impacto negativo de la situación económica en el cumplimiento de los pagos y la disposición de la empresa para ofrecer planes de pago.

La situación económica actual ha impactado significativamente en el cumplimiento del pago de las facturas de energía en La Rioja. Jerónimo Quintela, presidente de la empresa distribuidora, ha expresado su preocupación por el aumento de la morosidad y ha detallado las medidas que la empresa está implementando para abordar esta problemática.

Según el ingeniero, el corte de energía es una medida que se toma como último recurso, después de haber agotado otras instancias de gestión de la deuda. Antes de llegar al corte, la empresa realiza diversas acciones para informar al usuario sobre la deuda, incluyendo notificaciones, llamadas, mensajes y el envío de avisos a domicilio.

El corte de servicio se produce a partir de la segunda factura vencida. En estos casos, se genera una lista de posibles familias susceptibles de corte y se intensifican las gestiones de deuda. Sin embargo, enfatiza que la empresa no ha salido a realizar cortes masivos recientemente, sino que se ha enfocado en notificar a los usuarios sobre sus deudas.

El titular de Edelar reconoce que el aumento de la morosidad no se debe a un incremento en las tarifas, sino a la difícil situación económica que atraviesan muchas familias. A pesar de que las facturas de energía son relativamente accesibles, con montos mensuales de entre 20.000 y 30.000 pesos, muchas familias tienen dificultades para afrontar estos pagos.

Ante esta situación, la empresa se muestra dispuesta a ofrecer planes de pago y buscar soluciones particulares para cada caso. Quintela destaca que muchas familias se acercan a la empresa para intentar resolver sus deudas y acceder a estos planes de pago.

Quintela también destaca que el 80% de los usuarios residenciales de La Rioja cuentan con subsidios, tanto provinciales como nacionales, lo que representa entre 135.000 y 140.000 usuarios. Estos subsidios hacen que las facturas sean entre 7 y 9 veces más baratas que en otras partes del país.

A pesar de los subsidios, la empresa observa que muchas personas no pueden pagar la luz, lo que refleja la difícil situación económica que atraviesa el país y que La Rioja no está exenta de esta realidad. El costo del subsidio para la provincia oscila entre 3.500 y 3.900 millones de pesos mensuales, un monto significativamente superior a los 500 millones que se destinaban antes de los aumentos tarifarios.

Sobre EDELaR

EDELaR - Empresa Distribuidora de Electricidad de La Rioja S.A.U. nació en la década del ‘90, a partir del proceso de reforma del sector eléctrico nacional, al cual la provincia de La Rioja se sumó a comienzos de 1995. Fue en este marco que en Junio de 1995, EDELAR asumió la concesión del servicio de distribución y comercialización de energía eléctrica con exclusividad zonal en el territorio de la provincia de La Rioja. Desde entonces, la compañía ha redoblado su compromiso con el propósito de brindar a la comunidad un servicio de calidad, con altos estándares de seguridad, así como también las herramientas necesarias para que el sector productivo pueda adelantarse y responder a las exigencias del mercado.

En el año 2014, el estado provincial adquirió la mayoría del paquete accionario de EMDERSA, sociedad que hace las veces de holding y que cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, por lo que se rige por las normas de calidad y transparencia exigidas por la Comisión Nacional de Valores (Información financiera disponible en www.cnv.gob.ar).

Como empresa socialmente responsable y comprometida con la comunidad en la que opera, EDELAR tiene en cuenta los siguientes aspectos para el desarrollo de sus negocios: Para EDELAR, el cliente comprende a todos aquellos con quienes, de una manera u otra, mantiene una relación con la compañía. En ese marco, en los últimos dos años duplicó sus redes de distribución para llegar a los lugares mas recónditos de la provincia, prestando así un verdadero servicio público a la mayor cantidad posible de clientes. Respuesta inmediata y satisfactoria a las necesidades y demandas del cliente. Reconocer las habilidades de cada empleado como uno de los activos más importantes de la organización. Inserción activa en la sociedad de la que es parte. Compromiso real para contribuir al desarrollo industrial, comercial, económico y social de la provincia. Actualización e innovación permanente.

EDELAR MOROSIDAD FALTA DE PAGO CORTE DEL SERVICIO
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso