
Como cada 24 de septiembre, la comunidad mercedaria se congregó para la procesión y posterior misa en honor a la Virgen de la Merced. Tiene un significado especial: se honra a la protectora espiritual de la nación y, al mismo tiempo, se recuerda a un hijo ilustre de la provincia que defendió los ideales de libertad y justicia. La comunidad se reúne en la iglesia para participar de misas, procesiones y momentos de reflexión, reafirmando la fe y la identidad cultural que une a los riojanos con su historia.

La devoción a la Virgen de la Merced llegó a América de la mano de la Orden Mercedaria, fundada en Barcelona en el siglo XIII con la misión de redimir cautivos.
En el contexto argentino, su imagen está profundamente vinculada a la lucha por la independencia. Belgrano la nombró Generala del Ejército del Norte, entregándole su bastón de mando como símbolo de protección y guía espiritual para las tropas patriotas.En la Capital riojana se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, uno de los templos más antiguos y significativos de la ciudad.
Comentarios