Hasta pasado el mediodía del domingo, pocas personas habían recurrido al Registro Civil para verificar si había llegado su DNI. Durante el viernes y sábado llegaron, mediante la empresa correspondiente 200 DNI para que sean buscados por su titular. Sin embargo, de esas 200 personas, solamente fueron a buscarlo 20 personas, por lo cual, aún esperaban 180 documentos en espera en el Registro Civil, que atendió de horario corrido hasta las 18.00 del domingo.
Una de las consultas más comunes que se receptó en Casa central, ubicado en la esquina de Rivadavia e Yrigoyen fue por el extravío del DNI. “Lamentablemente en esos casos no pueden votar. Porque la tirilla que nosotros damos del trámite no habilita para eso. Entonces lo que le sugerimos a esas personas es que con esa tirilla se hace una exposición en la Comisaría y con ese aval se presenta ante la justicia electoral, por la no asistencia a la votación”, informaron desde el Registro Civil.
Cabe recordar que la presentación de uno de estos formatos es un requisito indispensable para ejercer el derecho al voto. Los documentos aceptados son los siguientes: Libreta cívica, Libreta de enrolamiento, DNI libreta verde, DNI libreta celeste, DNI tarjeta
Una aclaración importante de la autoridad electoral se refiere a las tarjetas que incluyen la leyenda “No válido para votar”. Pese a esta inscripción, dichos documentos son completamente funcionales para emitir el sufragio. La identificación presentada en la mesa debe ser la misma que aparece registrada en el padrón o una versión posterior. Esto significa que un ciudadano no puede votar con un DNI anterior al que figura en los registros ofic
Comentarios