El médico clínico Pedro Pablo Di Spagna es uno de los siete acusados por la muerte de Diego Armando Maradona y siempre recomendó que un nutricionista le revise la dieta cuando residía en la casa del barrio cerrado San Andrés, partido bonaerense de Tigre.
En el grupo de WhatsApp "Tigre", el hombre era consultado permanentemente por los enfermeros Ricardo Almirón y Dahiana Madrid, el coordinador Mariano Perroni y la jefa de la internación domiciliaria de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini, sobre cuestiones referidas a la alimentación de Maradona, las constipaciones y los edemas.
El médico clínico respondía, recomendaba y realizaba indicaciones a los especialista.
A las 15:10 del 13 de noviembre de 2020, Di Spagna se presentó y comenzó a sugerir medicamentos: "Buenas tardes, por si quieren agendarme soy Pedro Di Spagna. Para tratar la constipación de este paciente tenemos dos opciones: la primera es lactulosa (Lactulón de comercio), 30 ml dos veces al día disueltos en algún jugo o agua".
"La otra alternativa es psicosulfato de sodio (Rapilax 750 gotas). Iniciar con cinco gotas disueltas en vaso de agua. Tener en cuenta que debe darse con cuatro horas alejado de la medicación psiquiátrica. Por lo que pudimos ver y evaluar ayer (12/11) el paciente se había automedicado con Rapilax, así que optamos por esa alternativa por su comodidad. Recordar dar lejos de la otra medicación. Y discontinuar si el paciente evacua", insistió.
Asimismo, el médico clínico recomendó que haya un nutricionista para que analice la dieta de Maradona: "Sugiero además como le expresé ayer al paciente, que un nutricionista le revise la dieta, dado que con algún pequeño cambio y aumento de las fibras podemos lograr un normal tránsito y evitar medicarlo, así evitamos agregarle más medicamentos a los que ya toma que es bastante".
Ese mismo día, pero a las 18:45, Almirón indicó que el laxante "hizo efecto", dijo que Diego "pudo evacuar", "está de buen humor" y "descansaba", los "parámetros estaban normales", a lo que Di Spagna consideró como "una excelente noticia".
Sin embargo, tres horas después, Almirón señaló que el paciente tenía el pie derecho "un poco edematizado" y preguntó si había algún fármaco para desinflamar. El ex futbolista cenó, "fue al baño a vomitar" y Almirón consultó si se le podía suministrar un antiemético (reduce las náuseas).
Forlini intervino y ordenó que "llamen a emergencias para que lo evalúen", pero Di Spagna sugirió: "Para el miembro que lo mantenga elevado. Respecto a los vómitos, Reliverán gotas, pero coincido con Nancy que antes se lo evalúe. ¿Comió? ¿Qué comió? ¿Y si hay algún cambio en la conducta o algo fuera de lo normal? Pero para eso amerita lo que dijo Nancy, una evaluación".
Almirón respondió que cenó "brócoli con camarones y provenzal" y que Diego "no quería que ingrese una ambulancia". Forlini calificó a la comida como una "bomba".
El médico clínico reiteró que un "nutricionista le revise la dieta": "Es necesario que lo oriente, más allá de que es difícil que la siga estrictamente, pero ir acomodándole la dieta y evitar este tipo de ingestas y atracones. Sugiero, ustedes más que yo del manejo, que se le ofrezca la asistencia de una ambulancia, y en caso de negarla, se lo medique con Reliverán. Obvio esa comida debe haber sido con mucha sal que tampoco ayuda para el edema. ¿Qué TA (presión arterial) tiene?".
Almirón: "130,90".
Di Spagna: "Bien".
Almirón: "Se niega a que vengan médicos. Reliverán gotas no tenemos. ¿Solicito pedido?".
Di Spagna: "¿Comprimidos o sublingual?".
Almirón: "¿Pido Reliverán o sublingual?".
Di Spagna: "Reliverán gotas".
Almirón: "Perfecto, ya envío a comprar".
Di Spagna: "Dale 10 gotas y que afloje con la comida...".
El médico clínico continúa con la recomendación de un nutricionista, considera que a Diego "hay que ordenarlo en ese sentido" y hasta señala que "puede poner a disposición si lo deciden".
En ese momento, Forlini mostró una respuesta de Cosachov: "Coincido con vos, si no quieren ya es responsabilidad de ellos". La posibilidad de visitar a Diego El 19 de noviembre, seis días antes de la muerte, Di Spagna preguntó si podía ir al country con un nutricionista: "¿Diego está de ánimo?".
Madrid, la otra enfermera imputada, le pidió que se comunique con Gianinna Maradona, pero el médico negó tener el contacto, a lo que Nelsa Pérez contestó que Forlini lo gestionaría.
Finalmente, la visita fue postergada, pero nunca se concretó: "Ok, me parece bien la decisión. Programamos para el martes o miércoles. No hay problema".
"Lo único nosotros y como sugerencia, cubramos la parte legal, Dios quiera que pase bien el fin de semana y que esté lo mejor posible, pero si hay algún evento desfavorable, quedemos cubiertos de que no se le pudo hacer el examen ni solicitar estudios complementarios (que creo es necesario) por razones ajenas a nosotros", añadió el médico a las 14:51 de esa jornada.
Los signos vitales de Diego
No obstante, a las pocas horas (20:11) interrogó por el estado del ex jugador: "Hola. ¿Signos vitales?". Madrid informó que Maradona no se quiso atender con ella, pero "sí en la evaluación diaria".
"Ok dejémoslo consignado", ordenó Di Spagna.
Por su parte, Almirón en el turno noche precisó que el deportista estaba de "buen humor", le tomó los signos vitales y detalló que el paciente comía y bebía normalmente. El médico clínico definió como "excelente" la información y cerró: "Muchas gracias".
Al día siguiente, Dahiana Madrid indicó que Diego se levantó, caminó por la casa, se higienizó, estaba de "buen humor" y almorzaba.
Los integrantes del grupo expresaban su felicidad. Perroni lo consideró como "buenas noticias". Nelsa Pérez exclamó "¡Muy buenas noticias!" y el neurólogo Jorge Macías manifestó: "Muy positivo".
A las 13:04, Forlini reenvío al chat las prescripciones mensuales de Diego formuladas por la psiquiatra Cosachov, una información que tanto Perroni como Pérez agradecieron.
Más tarde, a las 17:10, Madrid ratificó el estado favorable de Diego: "Sigue levantado, sentado en la cocina mirando televisión y merienda. Se le administró medicación".
La tranquilidad continuaba en los otros facultativos:
Pérez: "Muy bien. Felicitaciones a todos los enfermeros, al enfermero coordinador y a los médicos. Estamos logrando un buen resultado".Perroni: "Siguen las noticias buenas. Muchas gracias. Esto es importante".Di Spagna: "¡Genial! Excelente ¿Signos vitales? ¿Permitió tomarse?".
Madrid afirmó que el paciente no quiso medirse los parámetros médicos, pero aseguró: "Está súper".
La jefa de la internación domiciliaria adjuntó un mensaje de Cosachov que señala: "Nancy, le indiqué 50 mg de quetiapina como refuerzo. Hablé con Maxi (Pomargo) y le comunicó a Dahiana".
Junto a Forlini, Perroni, Almirón, Cosachov, Luque y el psicólogo Carlos Díaz, Di Spagna se encuentra imputado por el presunto homicidio simple con dolo eventual de Maradona.
Comentarios