Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad REINSERCIÓN SOCIAL

La Rioja implementa un protocolo judicial para la rehabilitación de personas con consumo problemático de drogas

La iniciativa, impulsada por el Tribunal Superior de Justicia junto al Poder Ejecutivo provincial, busca ofrecer una alternativa de tratamiento y reinserción social para quienes enfrentan conflictos menores con la ley vinculados al consumo de estupefacientes.

La provincia de La Rioja avanza con la puesta en marcha de un protocolo judicial innovador destinado a la reinserción social de personas con consumo problemático de drogas. La medida, presentada por la jueza vocal del Tribunal Superior de Justicia, Karina Becerra, forma parte del nuevo Tribunal de Tratamiento de Drogas, una iniciativa articulada entre el Poder Judicial y el Ejecutivo provincial.

Becerra explicó que el programa está enfocado en quienes cometen delitos leves y aceptan ingresar voluntariamente al proceso de rehabilitación. “El objetivo es reinsertar y evitar la reincidencia. No se trata del castigo, sino de construir una sociedad más segura”, subrayó la magistrada.

El protocolo fue impulsado por la jueza de Ejecución, Dra. Papich, y cuenta con la colaboración del Ministerio de Salud, la Defensoría, la Fiscalía y otras áreas del Estado. Según Becerra, este tipo de programas ya han mostrado resultados positivos en experiencias internacionales, como los modelos aplicados en Dinamarca, donde la reinserción y el acompañamiento lograron reducir la población carcelaria y mejorar la seguridad social.

Durante la entrevista, la jueza remarcó que “nadie nace delincuente” y que las causas de la criminalidad están muchas veces ligadas a la desigualdad y la falta de oportunidades. Recordó su paso por la Secretaría de Justicia, donde observó que “la mayoría de las personas privadas de libertad eran analfabetas y jóvenes de entre 16 y 20 años”. En este sentido, afirmó que la educación y la formación en oficios son herramientas esenciales para prevenir la reincidencia.

Asimismo, Becerra destacó el rol del Estado en garantizar condiciones de recuperación, señalando que “si quien sale del sistema penitenciario no encuentra trabajo ni contención, vuelve al mismo círculo”. Por ello, el protocolo busca acompañar con salud, educación y oportunidades laborales a quienes transiten este proceso.

Finalmente, la magistrada valoró el tejido familiar y comunitario de La Rioja, que facilita los procesos de acompañamiento. “No podemos mirar para otro lado. Hay que trabajar tanto con la víctima como con quien tuvo un conflicto con la ley, porque ambos forman parte de la misma sociedad”, concluyó.

LA RIOJA JUSTICIA REINSERCION SOCIAL
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso