


Expresidente del Banco Central le dio un fuerte respaldo al uso que Milei le dará a los fondos del FMI
Martín Redrado era presidente del BCRA cuando Cristina Kirchner le ordenó entregar las reservas. Se resistió y lo echaron.
"Nada nos detendrá en nuestra tarea de exterminar la inflación", prometió Milei y defendió el acuerdo con el FMI
Ratificó que el dinero que ingrese del FMI será utilizado por el Tesoro para cancelar parte de su deuda con el Banco Central.
El BCRA dispuso una nueva baja de la tasa de política monetaria
Se debe a las expectativas de baja de la inflación.
Subió el dólar blue y el Banco Central tuvo que volver a vender divisas
La demanda de moneda norteamericana creció en los últimos días.
El Banco Central ya compró casi US$ 1.200 millones en lo que va de enero
La autoridad monetaria sigue recomponiendo reservas tras los fuertes pagos de deuda.
El Banco Central tomó un préstamo REPO de US$ 1.000 millones para fortalecer reservas
El BCRA recibió ofertas por USD 2.850 millones pero debido a la evolución favorable de sus reservas internacionales, optó por no tomar un monto mayor.
El Banco Central compró USD 1.400 millones en noviembre y acumuló más de USD 20.000 millones durante la era Milei
Aunque este viernes la entidad efectuó ventas por USD 171 millones, por primera vez desde septiembre, el balance mensual de la intervención cambiaria oficial es muy positivo dada la estacionalidad del comercio exterior en el tramo final del año.
Las reservas del BCRA crecieron en USD 350 millones y alcanzaron un nuevo máximo en 17 meses
En una rueda con escaso volumen las compras oficiales alcanzaron los USD 15 millones. Los activos internacionales avanzaron a USD 30.845 millones, el stock más alto desde junio de 2023.
El Banco Central hizo una fuerte compra de divisas y las reservas superaron los US$ 30.000 millones
La autoridad monetaria aprovecha la estabilidad cambiaria para robustecer posiciones.
El Banco Central puso en circulación el billete de $20.000: todas las medidas de seguridad
La autoridad monetaria habilitó la distribución de los nuevos papeles de curso legal. Tardará unas semanas en que sea frecuente verlo ,dado que se trata de un proceso gradual.
¿Qué pasa con los plazos fijos tras la baja de tasa del Banco Central?
El mercado está desregulado y existe la competencia, pero se estima que podría haber una baja en los rendimientos ofrecidos.
El Banco Central bajó la tasa de política monetaria
La redujo de 40% a 35%, lo cual repercutirá en los rendimientos de los plazos fijos.