


Violencia en Brasil: el Gobierno expresó su apoyo a Lula contra las "acciones golpistas de la derecha"
Mediante las redes sociales, el Gobierno argentino dio su primera expresión de apoyo a Lula da Silva, en medio de la tensión por la toma del Congreso. "Alzamos la voz en defensa de la democracia brasileña", sostuvo el canciller Santiago Cafiero.
Brasil: echaron al funcionario responsable de la seguridad en Brasilia
El gobernador del Distrito Federal, el bolsonarista Ibaneis Rocha, apartó al Secretario de Seguridad tras la toma de distintos edificios públicos por parte de partidarios del expresidente. Lula anunció la intervención de la capital.
Repudio internacional de presidentes y dirigentes políticos a los hechos en Brasil
Gustavo Petro, Gabriel Boric, Nicolás Maduro, Emmanuel Macron y Pedro Sánchez fueron algunos de los mandatarios que respaldaron a Lula. Manifestantes bolsonaristas asaltaron el Congreso y distintos edificios públicos.
Alberto Fernández dijo que Lula enfrenta un "intento de golpe" y pidió defender la democracia de Brasil
El Presidente argentino expresó su repudio ante las acciones de simpatizantes bolsonaristas que ingresaron por la fuerza al Congreso, a la Corte y al Palacio presidencial. "Mi incondicional apoyo y el del pueblo argentino a Lula da Silva frente a este intento de golpe de Estado que está enfrentando", dijo.
Lula calificó a los ataques como "actos antidemocráticos" y decretó la intervención de Brasilia
El Presidente de Brasil afirmó que los hechos ocurridos en la capital "no tienen precedentes en la historia" del país. Cientos de manifestantes ingresaron por la fuerza al Congreso, la Corte y el Palacio del Planalto.
Bolsonaristas invadieron el Congreso, la Corte y el Palacio del Planalto
Manifestantes autoconvocados del expresidente Jair Bolsonaro irrumpieron con destrozos en el Congreso y en el Palacio de Justicia, donde reclaman la intervención militar para derrocar a Lula. Además, ingresaron en la sede presidencial. Se viven momentos de tensión en Brasilia, a la espera de la respuesta de las fuerzas de seguridad.
Una mujer murió después de que se le clavara y explotara un cohete en el pecho frente a sus hijos en Año Nuevo
Elisângela Tinem tenía 38 años y era madre de dos niños. El trágico incidente ocurrió en una playa de las afueras de San Pablo, en Brasil.
Daniel Scioli: "Lula dijo que la relación con Argentina será privilegiada"
El embajador argentino en Brasil dialogó con medios nacionales y brindó un panorama sobre la política bilateral. El 23 de enero habrá “acuerdos” en la visita del mandatario brasilero a Buenos Aires.
El cuerpo de Pelé fue embalsamado para que el funeral se desarrolle con el féretro abierto:
Para poder preservar de la mejor manera posible el cuerpo de Edson Arantes do Nascimento, el mismo se embalsamó un día antes y el velatorio se realizará en un ataúd con una urna abierta en la casa del Santos.
Apenas asumió, Lula firmó decretos que modifican decisiones polémicas de Bolsonaro
Tal como prometió en la campaña electoral, el Presidente de Brasil firmó unos 13 decretos que modifican cuestiones de fondo iniciadas por su antecesor, Jair Bolsonaro.
Alberto Fernández saludó al presidente Lula
El presidente Alberto Fernández encabezó la delegación argentina que dio los primeros saludos protocolares al mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da SIlva.
Lula juró como nuevo presidente de Brasil
El nuevo presidente, que tendrá mandato hasta fin del 2026, aseguró que su asunción es la "victoria de la democracia" ante las "amenazas" de los sectores de la derecha que aún no reconocen su triunfo.
La hermana de Pelé reveló que su madre no sabe que su hijo murió
Maria Lucia contó que Doña Celeste, de 100 años, no está al tanto de lo ocurrido