


La pérdida de poder adquisitivo ya es la más fuerte desde la crisis del 2001
La suba de tarifas y de la canasta básica erosionó la capacidad de compra de las familias en niveles récord.
Canasta básica porteña: un grupo familiar necesitó más de $900 mil para no ser pobre
Estos datos son difundidos un día antes de que el INDEC difunda la variación de precios minoristas del mes de agosto.
Una familia de clase media necesita casi un millón y medio de pesos para vivir
La cifra surge de un relevamiento privado. El 66% del dinero se destina a pagar servicios y el 34% restante, a la compra de productos masivos.
La Canasta básica superó en febrero en La Rioja los $658.000
Así lo reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana. La medición es para una familia de cuatro integrantes. Además, se determinó que para no ser indigente se precisaron $312.000. ¿Cuánto aumentaron estos índices en los primeros dos meses del año?
La Canasta básica superó en enero en La Rioja los $594.000
Así lo reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana. La medición es para una familia de cuatro integrantes. Además, para no ser indigente se precisaron $281.589.
La Canasta básica superó en diciembre en La Rioja los $540.000
Así lo reveló un informe elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana.
Finalizó el "Compre sin IVA": los productos básicos vuelven a pagar el impuesto completo
El presidente Javier Milei había señalado antes de asumir que, bajo su gestión, se mantendría la devolución del Impuesto al Valor Agregado (21%). No obstante, la AFIP, hasta el momento, no dispuso ninguna resolución para extender el programa de reintegro.
El costo de la Canasta Básica Alimentaria subió 15,2 % en noviembre
Según el INDEC, un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $390.456,32 para superar el umbral de pobreza en noviembre de 2023.
El costo de la Canasta Básica Alimentaria subió 8,6 % en octubre
En tanto, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 8,1 % en octubre, por lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 345.295. para no caer debajo de la línea de la pobreza.
La canasta básica llegó a los $338.000 en julio en Rosario
Una familia de cuatro integrantes necesitó $178.000 más que en el mismo mes del año pasado para hacer frente a sus gastos mínimos.
Cuáles son los productos de la canasta básica importados que no pagarán el Impuesto PAIS
La lista incluye panificados, legumbres, dulces, verduras, frutas, carnes, fiambres, lácteos, bebidas, aceites, harinas, café, azúcar, chocolates y arroz, entre otros. El Gobierno había ampliado ese gravamen a la compra de divisas con destino a la importación de bienes y servicios.
INDEC: la canasta básica subió 9% en marzo y una familia tipo necesitó más de $191.000 para no ser pobre
De esta forma, la CBA acumuló un incremento de 113,2% en los últimos 12 meses; mientras que la CBT subió 120,1% en el mismo período, precisó el organismo.