


Las mujeres marcharon en el Día de la Lucha y Prevención del Cáncer de Mamas
Este miércoles 19 de octubre, mujeres del departamento Sanagasta realizaron una caminata simbólica desde Desarrollo Social hasta la plaza de la Madre. La secretaria Magui García instó a realizarse las monografía que se realizan de forma gratuita.
Invitan a participar de una jornada de concientización del cáncer de mama en la UNLaR
La jornada se llevará a cabo este miércoles 19, y tendrá lugar en el 'Anfiteatro C' de la Ciudad Universitaria, desde las 15 hasta las 20 horas. La misma fue declarada de Interés Académico por resolución Rectoral 70/2022 y resolución Departamental D.A.C.S. 862/2022, y está destinada a la comunidad universitaria y comunidad en general.
Salud realizó controles y exámenes mamarios en Chamical
La actividad tuvo lugar en el Parque "Daniel Elias" y estuvo encabezada por la doctora Evangelina De Caminos, titular de la Dirección de Salud Integral de la Mujer; junto al director del Hospital Zonal de Chamical "Luis Agote" Pablo Maidana; el Oncólogo Diego Kaen; la licenciada Violeta Oliva; equipos técnicos y familias.
“Hemos detectado Cáncer en las campañas por lo que es muy positivo el trabajo que venimos realizando”
Así lo manifestó el ministro de Salud Juan Carlos Vergara en el marco de la mesa de Trabajo que se realizó del programa Nacional de Salud comunitaria. En este sentido, el ministro aseguró que es positivo la campaña de concientización para prevenir el cáncer, como así también su detección y seguimiento.
"Más del 70% de las mujeres con cáncer de mama no tienen antecedentes familiares"
Así lo afirmó a Télam la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, y reclacó que: "El autoexamen es importante para el conocimiento de la mama por si llega a aparecer algún tipo de lesión, pero lo importante es la mamografía cuando hay lesiones muy pequeñas".