


Publicaron los fundamentos de la condena a CFK en el caso Vialidad: la resolución tiene 1616 páginas
Los jueces del Tribunal Oral Federal 2 difundieron los motivos por los cuales impusieron una pena de seis años de prisión a la Vicepresidenta, que mañana hablará en público en un acto en Río Negro.
El tribunal que condenó a Cristina Kirchner dará a conocer los fundamentos de la sentencia
El documento será entregado a las partes en formato digital. Se insinúa extenso y describirá minuciosamente lo que los jueces creen que quedó probado a lo largo del juicio por el caso Vialidad.
La dirigencia riojana se pronunció tras la condena a la vicepresidenta
Cristina Fernández fue encontrada culpable por administración fraudulenta y le prohibió ejercer cargos públicos de por vida. La exsenadora y referente de la rama femenina del PJ, Ada Maza manifestó que “lo sucedido es un pelotón de fusilamiento contra Cristina por su condición de mujer”.
Juan Luna: “La condena de Cristina es una barbaridad que genera preocupación política e institucional”
Así lo manifestó el jefe de Gabinete Juan Luna Corzo al referirse a la condena que recibió la vicepresidenta de La Nación Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad. “Esto es un antecedente muy delicado que nos tiene a todos muy preocupados porque esto engendra más grieta”, repudió.
Los fiscales apelarán por una mayor pena de Cristina y las absoluciones dictadas
Lo podrán hacer una vez conocido los fundamentos. Es porque a la Vicepresidenta la absolvieron del delito de asociación ilícita y la pena fue la mitad de la solicitada. También por los otros absueltos como De Vido.
Causa vialidad: la sentencia no está firme y se inicia un largo camino de apelaciones
La condena a la Vicepresidenta de la Nación no está firme, por ende, no será de cumplimiento inmediato en ninguno de sus aspectos hasta que se agoten todas las instancias de apelación previstas por la ley.
Los tweets de los políticos tras el veredicto de la Causa Vialidad
Los posteos de oficialismo y oposición sobre la resolución de la Justicia.
"Esto es un Estado paralelo y una mafia judicial"
Tal cual lo había dicho el 2 de diciembre de 2019, la vicepresidente aseguró por redes sociales que "no es que fuéramos clarividentes, ni adivinos. Está claro que la idea era condenarme", al reaccionar al veredicto en la denominada Causa Vialidad, en la que el TOF 2 condenó a la vicepresidenta a seis años de prisión.
Causa Vialidad: la Justicia condenó a Cristina Kirchner a la pena de 6 años de prisión
La vicepresidenta enfrentaba un pedido de 12 años de cárcel por asociación ilícita y defraudación por parte de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.
Cristina Kirchner hablará tras el veredicto en el juicio por la obra pública
La vicepresidenta hablará luego de que el Tribunal Oral Federal 2 de a conocer la sentencia, prevista para las 17:30.
Comenzó la lectura del veredicto en el juicio a la Vicepresidenta
La decisión podrá ser apelada ante la Cámara Federal de Casación una vez que se conozcan sus fundamentos, por lo cual no se tratará de una sentencia firme. Al finalizar la lectura de la sentencia Cristina Fernández hablará a través de sus redes sociales.
Evo Morales respaldó a Cristina: "Es un juicio político armado por la derecha”
Al referirse al juicio por la llamada causa Vialidad, el líder boliviano se solidarizó con la Vicepresidenta que viene de "sobrevivir un atentado contra su vida" y denunció "la complicidad de algunos operadores corruptos de la justicia”.
Se esperan movilizaciones en Buenos Aires en apoyo a Cristina Kirchner
En repudio contra la "persecución política" a la Vicepresidenta de la Nación, organizaciones gremiales, movimientos sociales y autoconvocados se manifestan este martes en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires, en el marco de la sentencia en la causa Vialidad.